Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha instaurada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de concientizar sobre la importancia de cuidar la salud mental y promover acciones preventivas.
El suicidio es una de las principales causas de muerte a nivel mundial y afecta a personas de todas las edades, géneros y contextos sociales. Según datos de la OMS, cada año más de 700 mil personas pierden la vida de esta manera, lo que equivale a una muerte cada 40 segundos.
La jornada busca derribar estigmas, fomentar la escucha activa y alentar a quienes atraviesan momentos de crisis a buscar ayuda. Organismos de salud, instituciones educativas y organizaciones sociales suelen desarrollar actividades de sensibilización, charlas y campañas para visibilizar el tema.
En este día, el mensaje central es claro: hablar salva vidas. La prevención del suicidio es una tarea colectiva que requiere compromiso social, acompañamiento y el fortalecimiento de los servicios de salud mental.

