Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Censura a periodistas: oposición y abogados repudiaron la acción del Gobierno contra la libertad de expresión

    septiembre 2, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Foto: Juez Patricio Maraniello, quien dictó la cautelar que prohíbe la difusión de audios de Karina Milei
    Diputados y senadores opositores se organizan desde el Congreso de la Nación para responder a los ataques del Gobierno nacional a la libertad de expresión, visiblemente jaqueada con la gestión de Javier Milei.
    Este lunes, el juez Patricio Maraniello dictó una cautelar que prohíbe la difusión de audios atribuidos a Karina Milei que hayan sido grabados en Casa Rosada, en una clara maniobra por cerciorar la labor de la prensa nacional.

    Te puede interesar:

    El Gobierno denunció una “operación de inteligencia” y la Justicia suspendió la difusión de audios de Karina

    Además de la ofensiva contra la libertad de expresión por la prohibición de la difusión de los audios, el Gobierno propició uno más grave: el Ministerio de Seguridad presentó una denuncia en la que pidió que se ordenen allanamientos a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico.
    Estos ataques activaron a las dos cámaras del parlamento, cuyas oposiciones comenzaron a diagramar acciones. En el Senado, integrantes de la Comisión de Comunicación, Medios y Libertad de Expresión darán una conferencia de prensa desde las 12 de este martes. La comisión la preside la senadora Carolina Moisés, de Unión por la Patria (UxP).
    En Diputados, por su parte, la situación es distinta: la presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión es la libertaria Emilia Orozco, por lo que el impulso para una acción de la comisión no está viniendo desde la Presidencia.
    Sin embargo, el diputado del Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U), Christian Castillo, advirtió en X: «Como vicepresidente de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados, tomaremos medidas de urgencia para enfrentar acto de censura y persecución judicial contra Jorge Rial, Mauro Federico y Carnaval Stream».

    «Enviamos nota pidiendo reunión urgente de la Comisión de Libertad de Expresión. Nos reuniremos en Diputados los miembros de la misma para escuchar a los periodistas atacados mañana a las 18», informó el legislador sobre los pasos a seguir.

    Repudio desde la Abogacía
    El ataque del Gobierno contra la libertad de expresión y los periodistas también fue repudiado por la abogada y legisladora porteña de Unión por la Patria, Graciana Peñafort, quien expresó su disconformidad con la medida a través de la red social X.
    «La sentencia es medio un cachivache que paso a explicar porque confunde peras con naranjas de un modo algo escandaloso y usa párrafos para decir que una medida que vulnera la prohibición de censura previa en realidad no estaría implicando una censura previa», empezó diciendo la letrada.
    «En mi opinión, esta medida cautelar dispuesta no solo es inconstitucional, sino que ademas vulnera gravemente la libertad de expresión y por ende a la democracia que dice querer custodiar», añadió.

    «Recuerden que se ha dicho que la libertad de expresión es un derecho sistémico de la democracia. De modo tal que no puede hablarse de sistema democrático de gobierno si no hay libertad de expresión», subrayó.

    Te puede interesar:

    Bullrich exige allanamientos a los periodistas que difundieron los audios de Karina Milei

    «No puede un juez afectar la libertad de expresión restaurando la censura previa sin una causa expresamente prevista por la ley. Menos aún cuando se trata de presumibles asuntos de interés público y de funcionarios públicos. Y menos que menos por plazo indeterminado, como lo hizo en este caso», resaltó sobre la labor del juez Alejandro Patricio Maraniello.
    «Verán ustedes que es tan ridícula e ilegítima la cautelar que hasta su aplicación y cumplimiento se torna imposible. Cosas que pasan cuando se toman decisiones ridículas», sentenció Peñafort.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa Iglesia Católica dice presente ante la Constitucional: “De lo que se trata es de honrar nuestros orígenes”
    Next Article En lo que va del año las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos

    Related Posts

    Generales

    Lowrdez fue contactada pero no reveló su paradero y una amiga afirmó que peligra su vida

    octubre 24, 2025
    Generales

    Desde distintos lugares del país, llegaron seguidores de La Libertad Avanza al Parque España para el acto de Milei en Rosario

    octubre 24, 2025
    Generales

    Emoción, nostalgia y risa promete Dady Brieva con su nuevo show

    octubre 24, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter