Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Otra baja en el Gobierno: envuelto en varios conflictos, renunció el presidente del Inti

    agosto 30, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Daniel Afione, presentó su renuncia al cargo, en un contexto de fuertes acusaciones por vaciamiento del organismo, conflictos de interés y un duro enfrentamiento con los trabajadores.
    La nota oficial, dirigida al secretario de Comercio, Pablo Lavigne, establece la renuncia a partir del 1 de septiembre de 2025, siendo el 31 de agosto su último día en el cargo. En el texto, Afione agradece la confianza otorgada para la función a la que fue designado mediante el Decreto N° 126/2024.
    El ex directivo de Toyota, que fue nombrado por la gestión libertaria, deja su puesto tras 18 meses de una gestión marcada por la controversia.
    Durante su mandato, fue señalado como el responsable de un «proceso de vaciamiento institucional» que resultó en la pérdida de 750 puestos de trabajo entre técnicos, profesionales y administrativos.
    Además, un informe televisivo reveló que Afione atendía «de los dos lados del mostrador», ya que también se desempeña como vicepresidente de AITA, una consultora que presta servicios que compiten directamente con los del INTI, lo que constituye un claro caso de incompatibilidad.

    Te puede interesar:

    Trabajadores del INTI realizarán una conferencia para pedir por la derogación del DNU que modifica el organismo

    Desde la Multisectorial del INTI vincularon su salida a la reciente victoria de los trabajadores al «lograr derogar el Decreto 462/25, que ponía en jaque la existencia misma del Instituto».
    Asimismo, advirtieron que quien asuma la presidencia deberá dar una rápida respuesta al pliego de reclamos, que incluye «sueldos hiperretrasados, la carrera laboral congelada, la precarización de compañeras y compañeros monotributistas» y la no renovación de becas.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePese a la intervención del Gobierno, el dólar oficial subió $15 y cerró agosto en $1.360
    Next Article Fabbiani se fue del Coloso sin dar declaraciones

    Related Posts

    Generales

    La Defensoría de la Niñez presentó un amparo contra el Gobierno por obstaculizar la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica

    octubre 26, 2025
    Generales

    Por la caída del consumo, más del 60% de los pequeños y medianos empresarios no tienen pensado invertir

    octubre 26, 2025
    Generales

    Falleció Carlos Alderete, histórico dirigente de Luz y Fuerza

    octubre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter