Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 25
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Comenzó la venta directa de celulares y electrodomésticos desde Tierra del Fuego hasta tu casa

    agosto 28, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    A partir de este miércoles los consumidores argentinos podrán acceder a productos electrónicos como celulares y televisores sin intermediarios ni impuestos adicionales. Este nuevo sistema, habilitado por el Gobierno Nacional a través del Decreto 535/2025, permite la venta directa de electrodomésticos y tecnología desde Tierra del Fuego a todo el país mediante el régimen de pequeños envíos puerta a puerta. Con descuentos de entre un 20% y un 30%, los consumidores podrán adquirir productos como nunca antes.

    La venta directa comenzó con la empresa Mirgor, que lanzó su plataforma web específica (https://couriertdf.com/) para facilitar la compra de dispositivos de las marcas Samsung y Qüint. Esta iniciativa permite a los usuarios adquirir sus productos sin trámites complejos ni intermediarios.

    Por otro lado, Newsan también se unió al sistema a través de su página de e-commerce www.tiendanewsan.com.ar, donde los usuarios pueden encontrar una selección de productos como aires acondicionados, teléfonos celulares y televisores de las marcas Sansei, Noblex y Whirlpool, con la particularidad de que las compras se realizan en pesos.

    Este sistema de venta directa, impulsado por el Gobierno y las principales ensambladoras de Tierra del Fuego, representa un avance importante en la comercialización de productos electrónicos, ya que elimina los costos adicionales relacionados con impuestos y márgenes de intermediarios. En los próximos días, BGH y otras empresas seguirán el mismo camino, ampliando la oferta de productos. Además, los minoristas también participarán ofreciendo estos productos en sus plataformas de venta online, con la modalidad de venta por cuenta y orden.

    El esquema, basado en la simplificación de operaciones aduaneras, permite que los productos electrónicos, siempre que sean nuevos y de manufactura nacional, lleguen a los consumidores con menores costos. Sin embargo, se establecen ciertos límites en cuanto a la cantidad y el valor por transacción, regulados por la autoridad aduanera, para evitar abusos del sistema.

    Este régimen no solo facilitará el acceso a productos de tecnología de última generación, sino que también marcará un cambio en la manera en que los consumidores interactúan con el mercado de productos electrónicos, potenciando el comercio directo entre las empresas productoras y los compradores.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDeuda en pesos: Luis Caputo renovó vencimientos, pero convalidó tasas que llegaron hasta el 75%
    Next Article En el marco de sus 300 años, Rosario es sede de un concurso de fotografía

    Related Posts

    Generales

    García Gómez, pareja de Lourdes Fernández, se negó a responder preguntas a la Justicia

    octubre 25, 2025
    Generales

    Brasil apunta a sumarse plenamente a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

    octubre 25, 2025
    Generales

    La Iglesia tendrá once nuevos beatos, mártires bajo el nazismo

    octubre 25, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter