Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El ministro Mario Lugones no asistió a la Comisión de Salud y será interpelado por la oposición

    agosto 27, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Salud, Mario Lugones, actual interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad, no concurrió a la reunión informativa organizada por la comisión de Acción Social y Salud Pública, a la que fue convocado para que explique cual es la situación del organismo. La oposición, intentará avanzar con las respectivas interpelaciones.
    La convocatoria esta vinculada, al conflicto desatado por supuestas coimas en el área, tampoco estuvieron los integrante de La Libertad Avanza y sus aliados, entre ellos el Pro y la UCR -salvo una excepción-. Si estuvieron presentes, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda.
    En el arranque, encabezó las exposiciones el titular de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin, quien recordó que habían convocado a los funcionarios para que aclararan el tema “y lamentablemente no hemos tenido respuestas».
     

    ????Ni el Ministro Lugones ni el interventor Vilches asistieron a la cita. Tampoco enviaron representantes.
    ????Como práctica recurrente de funcionarios de este gobierno hoy faltaron a la convocatoria del plenario de comisiones de Salud y Discapacidad.@Mariolugones_ar @AleA_Vilches pic.twitter.com/xsa2EGCoEg
    — Pablo Yedlin (@pyedlin) August 26, 2025

    «Tenemos la idea de que no van a venir, no es la primera vez que nos pasa que invitamos a ministros y funcionarios de este Gobierno y no vienen”, y resaltó «uno de los objetivos de los legisladores es hacer leyes, pero también lo es controlar al Ejecutivo, incluso llegando al juicio político como última instancia«.
    Yedlin contó que existen siete proyectos presentados por los diputados Sergio Casas, Esteban Paulón, Andrea Freites, Sabrina Selva, Oscar Agost Carreño, Ricardo López Murphy y Christian Castillo, entre otros, en cuyos expedientes se piden informes, interpelaciones o la creación de una comisión para investigar las supuestas coimas en la ANDIS y compras directas de medicamentos.

    #ConclusionBuenosAires????️
    Yohana Tricarico – «Somos Garraham»
    Vía @AldoBattisacco pic.twitter.com/v5Veq1O9Ht
    — Conclusión (@ConclusionRos) August 27, 2025

    El presidente de la Comisión de Discapacidad, Daniel Arroyo, expresó que llama la atención el contraste que está viviendo “entre los audios que hemos escuchado y el funcionamiento del sistema de atención a las personas con discapacidad». “Tenemos audios que hablan también de las pensiones. En términos prácticos, las personas que han hecho 200 kilómetros, dos horas de cola, personas con ceguera de nacimiento que deben presentar otra vez sus estudios.
    “En enero, un decreto creó las condiciones para acceder a la pensión; en mayo el decreto se anuló, y nadie sabe qué tiene que pedírsele a las personas con discapacidad. Se los hace trasladar desde tan lejos para ver si hay alguno que desiste”, interpretó, y si bien reconoció que “es evidente que había que hacer una auditoría, es evidente también que se hizo mal”.
    Quiero ser claro sobre lo obsceno del contraste entre los audios que hemos escuchado y el funcionamiento del sistema de atención a las personas con discapacidad
    Por último, Arroyo subrayó que las dos cuestiones expuestas son resueltas por la Ley de Emergencia en Discapacidad, que “reordena el nomenclador, que organiza las prestaciones, que hace que funcione el sistema y manda a hacer una auditoría, pero la manda a hacer bien”.

    La diputada de Frente de Izquierda Mercedes de Mendieta cuestionó «el silencio y la ausencia» del ministro Lugones, «implicado responsable de la masacre del fentanilo». Yendo al caso de los audios de Diego Spagnuolo, resaltó que «lo que está saliendo a la luz es que con (Javier) Milei lo que avanza es la corrupción. Dijeron que venían a terminar con los curros y se hicieron del Estado para hacer curros. Está claro que son recontra casta».
    En tanto que, Eduardo Valdés, hizo hincapié en audios del extitular de la ANDIS «referenciando las exigencias del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien ordenaba dar las bajas de las pensiones directamente sin pasar por los controles médicos». «Por eso presenté un pedido de citación al ministro para que venga a dar explicaciones. Hay 110 mil pensiones que se dieron de baja con ese método».
    Es imprescindible que se hagan presentes el señor Edurdo ’Lule’ Menem y la señora Karina Milei, porque no se puede cortar siempre el hilo por lo más delgado
    A su turno, también desde UP, Juan Marino lamentó el «espectáculo morboso del laberinto de la corrupción del oficialismo» y habló de una «banda de delincuentes» que «estaba pidiendo coimas a los proveedores de medicamentos del programa Incluir Salud, al mismo tiempo estaba paralizando la ANDIS».

    Desde Encuentro Federal, el socialista Esteban Paulón señaló que la ausencia de los funcionarios era «una pena esperada» ya que «no vienen cuando se los cita amablemente, ni cuando se los cita por votación de una mayoría del pleno». «Estamos ante un escándalo moral de proporciones, que se da además en un área que fue estigmatizada por el Gobierno», expresó.
    Mónica Fein observó que «para los mismos que nos dicen que hay que tener equilibrio fiscal y que entonces ajustan a los jubilados, a las personas con discapacidad, a las prestaciones, parece que el equilibrio fisca no tiene nada que ver con las coimas, los retornos y el cohecho».
    Durante las exposiciones, el diputado de UP Leandro Santoro criticó al Gobierno: «Fundamentaron el ajuste brutal diciendo que lo hacían contra la corrupción y hace una semana nos venimos a enterar que mientras ajustaban a las personas con discapacidad estaban robando en las compras y contrataciones». «Es imprescindible que se hagan presentes el señor ‘Lule’ Menem y la señora Karina Milei, porque no se puede cortar siempre el hilo por lo más delgado», exclamó.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleOtro fallo favorable para Argentina: la justicia estadounidense evitó el pago millonario a bonistas
    Next Article Valdés pidió citar a Sturzenegger por las coimas en discapacidad y para que aclare si promovió la baja de pensiones

    Related Posts

    Generales

    Pellegrini agradeció la victoria: “Arrasamos Santa Fe”

    octubre 27, 2025
    Generales

    Pullaro: “Estamos en las buenas y en las difíciles también”

    octubre 27, 2025
    Generales

    Uno por uno: quiénes son los próximos diputados nacionales electos por la provincia de Santa Fe

    octubre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter