Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 20
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Bartolacci celebró la aprobación del Financiamiento Universitario: “Ahora hay que sostenerla ante un posible veto”

    agosto 23, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, celebró este viernes la aprobación definitiva de la Ley de Financiamiento Universitario que emitió el jueves el Senado, y aseguró que el objetivo ahora está puesto en defenderla ante la posibilidad de un anunciado veto presidencial y garantizar su cumplimiento.
    En diálogo con Conclusión, Bartolacci reconoció “el esfuerzo que hizo la comunidad universitaria en condiciones en muchos aspectos muy precarias para llegar hasta acá” y sobre todo “el acompañamiento de la sociedad argentina”, y que “la expectativa, por supuesto, ahora es poder sostener la ley ante la posibilidad de un veto que ya fue anunciado por Presidencia de la Nación”.
    “Vamos a trabajar con todos los legisladores en todas las provincias para poder garantizar en el Congreso que la ley se mantenga en pie. Es una ley muy razonable, muy responsable, que resuelve estructuralmente los problemas que tenemos y que aporta un horizonte realmente bien distinto para las universidades del país”, señaló el titular de la UNR a este medio, en el marco del acto por el 141º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario.
    Consultado por cuáles son los aspectos que resuelve la ley aprobada, Bartolacci respondió: “Los problemas presentes y pasados, todos”.
    “El problema del presupuesto para funcionar y el de la situación salarial, que es lo más angustiante hoy, porque la ley lo que establece en ambos aspectos es una actualización respecto a la inflación registrada por los organismos oficiales. Por eso digo que es muy razonable: nadie está reclamando holgura, es lo mínimo indispensable para poder acompañar el proceso inflacionario y no seguir teniendo dificultades en la capacidad de hacer y sobre todo en la situación que atraviesan trabajadores docentes y no docentes, que es realmente muy delicada. Hoy el 60% de los docentes universitarios están percibiendo un salario entre 200.000 y 600.000 pesos por mes. Entonces nadie en su sano juicio podría aseverar que eso está bien y deberíamos tener razonabilidad suficiente para sentarnos en una mesa y resolver eso. Como eso no apareció en las gestiones que hicimos ante las autoridades nacionales, fuimos al Congreso, que es el que tiene competencia en materia presupuestaria, a buscar una respuesta que apareció con la aprobación de esta ley. Ojalá se sostenga”, detalló el referente de la universidad nacional rosarina.

    De la misma manera, dio a conocer que la próxima semana se reunirá en la ciudad toda la comunidad universitaria del país, en el marco de la celebración del plenario del Consejo de Rectores, y que allí se resolverán las acciones que se generarán hacia adelante con el objetivo de defender la ley ante un veto.
    Ante la pregunta sobre cuáles podrían ser estas acciones, Bartolacci fue contundente: “Todas las que hagan falta”.
    “Manifestaciones si son necesarias, evaluar la posibilidad de ir a la Justicia si así lo reclama el escenario. Logramos un paso muy importante que es tener la ley. Si hay veto, vamos a trabajar para que se sostenga, y si eso no fuera así, vamos a articular todos los mecanismos que estén a nuestro alcance y que tienen que ver con la institucionalidad democrática para poder alcanzar los objetivos”, describió.
    Para él, “la discusión de fondo es qué tipo de país queremos ser”, y que para la UNR “siempre y en todo lugar lo que se destina a educación pública de excelencia, a ciencia, a conocimiento debe ser una prioridad”. Luego, continuó: “Es lo que hacen los países desarrollados del mundo ni más ni menos porque saben que eso es estratégico. Entonces cuando hay un contexto de escasez y hay que definir qué sí o qué no, nosotros decimos la educación sí. Hay que cuidarla porque es muy importante para el futuro de nuestro pueblo”.
    Finalmente, consultado por el voto negativo de la senadora por Santa Fe, Carolina Losada, Bartolacci respondió que “los fundamentos los tendrá que explicar la senadora”, pero dijo que le resulta “incomprensible” porque ella misma “acompañó el año pasado” una iniciativa similar.
    “A mí me resulta incomprensible porque es una ley muy razonable y porque además la misma senadora acompañó el año pasado una iniciativa de similares características. Te diría que este proyecto que se aprobó ahora es mucho más responsable que el que habíamos tratado el año pasado en el Congreso de la Nación. Pero bueno, ella deberá explicar cuáles son las razones de esa posición. Nosotros ante la posibilidad de un veto vamos a trabajar para que en la próxima discusión la actitud sea diferente”, culminó el rector de la UNR.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMilei, en la Bolsa de Comercio: «A mitad del año que viene, la inflación habrá sido una pesadilla que se terminó»
    Next Article Di María: «El destino es así, la vida me llevó por muchos lados y volví a donde soy feliz de verdad»

    Related Posts

    Generales

    Elecciones: el Gobierno prepara una estrategia para que los números le den un triunfo para presentar a Trump

    octubre 20, 2025
    Generales

    Elecciones en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso en el balotaje y es el nuevo presidente

    octubre 20, 2025
    Generales

    Ante la inacción gubernamental, entidades y transportistas de personas con discapacidad evalúan suspender servicios

    octubre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter