Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 4
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La provincia prueba sus puentes para permitir bitrenes de 75 toneladas

    agosto 17, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno provincial inició pruebas técnicas en puentes de la provincia para habilitar la circulación de bitrenes de hasta 75 toneladas, una iniciativa destinada a modernizar la infraestructura logística, aumentar la competitividad productiva y reducir el impacto ambiental. El primer ensayo se realizó en el puente de Monje, sobre la autopista Rosario–Santa Fe, como parte de un plan que evaluará más de 300 estructuras en todo el territorio provincial.

    A través de la Resolución 360/25 de Vialidad Provincial ya se había autorizado la circulación de bitrenes de hasta 60 toneladas, y ahora, con las evaluaciones técnicas de la Dirección de Asistencia Técnica (DAT), se apunta a habilitar unidades de mayor porte.

    Según explicó Gustavo Puccini, secretario de Desarrollo Productivo, la iniciativa responde a dos ejes centrales, el trabajo conjunto con el sector privado en mesas productivas y la necesidad de garantizar que provincias como Catamarca, Córdoba y Tucumán puedan canalizar sus cargas a través de Santa Fe. “Defender la producción es también garantizar que llegue a destino. En Santa Fe impulsamos una logística moderna que respalda al campo, la industria y cada región que necesita conectividad para crecer”, sostuvo.

    En esta primera etapa, la DAT utiliza tecnología de última generación para inspeccionar cada puente, desde observación visual hasta modelado 3D, georradares y software de simulación estructural. En caso de detectar debilidades, Vialidad Provincial intervendrá para asegurar su tránsito. “El punto crítico es el paso por puentes. Si detectamos limitaciones, se planifican refuerzos para evitar riesgos”, explicó el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani.

    Te puede interesar:

    Los “bitrenes” podrán circular por rutas santafesinas: ¿qué son y qué beneficios tienen?

    Los beneficios de los bitrenes son múltiples porque permiten transportar más carga con menos viajes, lo que reduce hasta un 40% los costos logísticos, el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. Además, distribuyen mejor el peso sobre la calzada, prolongando la vida útil de las rutas.

    “Santa Fe tiene una ubicación privilegiada para consolidarse como hub logístico federal. Lo que está en juego es cómo convertir esa infraestructura en desarrollo productivo real”, remarcó Puccini durante la prueba en Monje, de la que participaron también autoridades de Vialidad Provincial, la DAT y la cartera productiva.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleUn informe da esperanza a 65.000 usuarios del tren Belgrano Sur para que terminen la obra más importante de la línea
    Next Article Murió el actor Alberto Martín a los 81 años

    Related Posts

    Generales

    El vehículo más elegido ante la necesidad: el patentamiento de motos creció en septiembre

    octubre 4, 2025
    Generales

    Con su Rock atravesado por otros estilos, Escaleras seguirá presentando “en vivo” su primer EP

    octubre 4, 2025
    Generales

    De ganar el Mundial del Alfajor a cerrar sus puertas: empresa marplatense frena su producción sin fecha de regreso

    octubre 4, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter