Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Caputo no consiguió el financiamiento esperado y los bancos ya están molestos

    agosto 15, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ante las dificultades para conseguir financiamiento en el mercado, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió endurecer con fuerza su política de controles sobre el sistema financiero, obligar a los bancos a dejar inmovilizados hasta el 50% de sus tenencias en pesos, y aplicar severos controles y multas en caso de que las entidades incumplan esta nueva norma.
    En la última licitación sobre un total de vencimiento de unos $15 billones se renovaron unos $9,1 billones. Es decir, que el Ministerio va a tratar de absorber unos $6 billones. Desde el Palacio de Hacienda, confirmaron que procurarán tomar todos los fondos que se presenten al llamado y por ello en esta oportunidad no se fijaron máximos como en el anterior llamado.
    Los pesos de la licitación del miércoles el gobierno buscó reabsorberlos en forma inmediata, en medio de esta delicada coyuntura, para que haya operaciones sobre el mercado cambiario, lo hizo a través del incremento de encajes remunerados con nuevos títulos públicos que serán suscriptos el lunes próximo, a través de una nueva licitación del Tesoro.
    Estas movidas reflejan las dificultades que tiene la administración de Javier Milei para lograr financiamiento, ante la proximidad de las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires, donde existe una fuerte paridad, según los últimos sondeos.

    Te puede interesar:

    Subió el plazo fijo: los bancos volvieron a incrementar las tasas y pagan hasta 44% anual

    Para “captar” esos pesos hacia la financiación del Tesoro, este jueves, a través de la Comunicación A 8302, el BCRA elevó en 5 puntos porcentuales los encajes bancarios en pesos, de manera que pasan de 45% a 50% del total de las tenencias en pesos en las entidades financieras, luego del bajo porcentaje de renovación del miércoles. El hecho de haber tenido que convocar a una licitación de apuro, refleja las dificultades financieras que tiene el gobierno, explicaron analistas.
    Uno de los riesgos del excedente de pesos es que se vaya al dólar, lo que generaría una nueva suba del tipo de cambio. Pero lo que va a ocurrir es que por una ventanilla le van a estar dando a los bancos bonos que tendrán que entregar en otra ventanilla del Banco Central para cumplir regulaciones de inmovilidad de dinero.
    Pablo Quirno, el secretario de Finanzas, informó que el Gobierno ofrecerá una letra TAMAR al 28 de noviembre exclusivamente para bancos y con cartera propia. La letra paga la misma tasa de interés para un plazo fijo mayorista. Es como si el banco constituyera un plazo fijo en el mercado, más un diferencial que marcará el precio de corte.
    Bancos descontentos
    El nuevo frente de tormenta para el Gobierno estaría entre los bancos que están molestos con los llamados fuera de programa, pero además, con el hecho de que les agreguen una norma de encaje con bonos que no quisieron comprar hace apenas 24 hs.
    «El BCRA y Tesoro fijan las reglas y el sistema y los mercados se ajustan a eso», dijeron fuentes del sistema financiero. Otras fuentes fueron aún más lapidarias y aseguraron que Caputo y Bausili “con estas merdidas desconciertan a los inversores”.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSadop rechazó la oferta salarial de la Provincia: «La propuesta es una porquería»
    Next Article Música brasilera con Mistura en «La Lengua del Juglar»

    Related Posts

    Generales

    Con la pureza del rock y una mirada visceral e íntima, Mona Bondage presentará “Mal plan”

    octubre 2, 2025
    Generales

    La recaudación tributaria cayó en septiembre un 10%, tras la aplicación de las retenciones cero al campo

    octubre 2, 2025
    Generales

    Jueves de paro y jornada de lucha docente contra el veto al Financiamiento Universitario

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter