Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    San Isidro moderniza el Hospital Municipal de Boulogne con equipamiento de última generación

    agosto 12, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Hospital Ciudad de Boulogne incorporó nuevo equipamiento destinado a fortalecer la atención médica que reciben diariamente los vecinos de San Isidro. La incorporación de esta nueva aparatología representa un paso más en el compromiso del Municipio por seguir modernizando el sistema de salud pública y brindar un servicio más ágil, seguro y de calidad.

    «Cada inversión realizada está orientada a mejorar la calidad de atención de los vecinos y a seguir fortaleciendo la red de salud pública en todos sus niveles. Queremos que nuestros hospitales municipales vuelvan a ser un ejemplo de modernización y excelencia en todo el país«, destacó el intendente Ramón Lanús durante la presentación de los equipos realizada en el edificio de la Avenida Rolón al 1200.

    La compra forma parte de la inversión de 4 mil millones de pesos que el Municipio está haciendo en equipamiento médico de última generación para los tres hospitales comunales, reemplazando tecnología obsoleta y dotando a los profesionales con recursos acordes a su prestigio profesional.

    San Isidro: más tecnología en el Hospital Ciudad de Boulogne

    En concreto, el Hospital Ciudad de Boulogne recibió varios equipos nuevos. En la sala de procedimientos se sumaron un cardiodesfibrilador, un electrobisturí con software de sellado de vasos y gastroenterología, una mesa de anestesia, una mesa de cirugía, una lámpara scialítica de techo y otra portátil, lo que permite optimizar tanto las intervenciones como la atención diaria.

    San Isidro, limpieza, costa de Martínez
    El intendente Ramón Lanús se comprometió a mejorar el sistema de salud desde el día de su asunción.

    Además, se reforzó el equipamiento del área crítica con un cardiodesfibrilador y un electrocardiógrafo, mejorando así la capacidad de respuesta ante emergencias. En kinesiología se incorporaron un equipo electroestimulador, un equipo de magnetoterapia, dos equipos de onda corta y dos de ultrasonido de 1 MHz y 3 MHz, herramientas fundamentales para acelerar procesos de rehabilitación.

    Por último, el laboratorio sumó una estufa de secado y una prensa bolsa extractora de plasma, optimizando la precisión y eficiencia en los análisis clínicos.

    Más mejoras y serivcios de salud

    En el Hospital Central se renovaron los quirófanos, incluyendo dos torres de laparoscopía con artroscopía y fluorescencia, cinco mesas de cirugía completas, seis máquinas de anestesia, dos electro bisturíes con sellado de vasos y software específico para endoscopía, y dos electrobisturíes de uso general. También se incorporaron equipos de rehabilitación para kinesiología.

    “Es gravísimo”: la fuerte reacción de Escobar por la base de Prefectura que desmanteló el gobierno nacional

    A su vez, está en curso el proceso de instalación de una nueva central con 34 equipos para monitoreo continuo para pacientes críticos y en terapia intensiva, algo inédito en el municipio. Simultáneamente, está en proceso la incorporación de un arco en C para todos los procesos quirúrgicos, un nuevo mamógrafo, equipos de rayos x para pisos de internación con tecnología digital directa y equipamiento para laboratorio, cardiología, oftalmología, dermatología, audiología y otorrinolaringología.

    San Isidro, Ramón Lanús, sistema de salud
    Los tres principales centros de salud de San Isidro está siendo modernizados.

    En el Materno Infantil se está actualizando el quirófano, lo que representará un salto tecnológico de 20 años. Se sumó un respirador nuevo con tecnología que no existía en la unidad pediátrica y pronto llegarán treinta y cuatro monitores multiparamétricos para Neonatología y Pediatría.

    Además del nuevo equipamiento, el Municipio está haciendo obras y reparaciones edilicias en los tres hospitales para ponerlos en valor. Ya se renovaron las cocinas del Hospital de Boulogne y del Hospital Materno Infantil; se arreglaron filtraciones críticas en el Hospital Central y se sigue trabajando en otras mejoras estructurales. También se mejoraron salas comunes, áreas de espera y recepción en los tres hospitales con pintura y remodelaciones.

    A su vez, se lanzó el Programa 1.000 días, mediante el cual se acompaña a madres y niños desde el embarazo hasta los primeros años de vida, garantizando un cuidado integral; se incorporó un Coordinador de Guardias, para optimizar el triage y agilizar la atención de urgencias las 24 horas; y se creó un equipo de Cuidados Paliativos especializado en los tres hospitales y para internaciones domiciliarias, alineado con los mejores estándares.

    Fecha confirmada para Autoclásica en San Isidro: cuándo y dónde será la máxima expo de autos de Sudamérica

    Por último, se está implementando un nuevo sistema moderno para digitalizar historias clínicas, turnos e imágenes, interconectando todos los establecimientos municipales de salud; se está modernizando el Centro de Atención Telefónica para la asignación de turnos, pasando de un sistema analógico a uno digital; y se está fortaleciendo los Centros de Atención Primaria para descomprimir los hospitales y acercar la salud a los barrios. 

    A su vez, se está proveyendo de uniformes nuevos al personal, renovando su indumentaria, y se instruyó al personal de todos los CAPS en RCP y uso de desfibriladores (DEA), y capacitamos al personal administrativo y camilleros del Hospital de Boulogne y del Materno Infantil.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa tragedia de Cristian Ravena, el chico que se ahogó en un country de Pilar: ordenaron una indemnización millonaria
    Next Article Kevin Ramírez, el “Terrible” noqueador de Wilde que es barrendero y va por el sueño de ganar US200.000

    Related Posts

    Nacionales

    Guía de la 51° Peregrinación a Luján: cambios en trenes y colectivos, puestos de hidratación y todo lo que hay que saber

    octubre 2, 2025
    Nacionales

    Junto a la Provincia, Morón lanzó una línea de créditos para PyMES y microempresas: todos los detalles

    octubre 2, 2025
    Nacionales

    Tragedia en Lanús: quién era el comerciante que murió en plena calle después de una pelea con un trapito

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter