Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Fentanilo contaminado: las víctimas fatales ascienden a 76 y la cifra seguirá en aumento

    agosto 11, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Mientras avanza la investigación y se esperan más novedades durante la semana entrante, el juez federal Ernesto Kreplak confirmó este domingo que las muertes vinculadas al fentanilo contaminado ascienden a 76, y advirtió que esta cifra podría seguir en aumento.
    La investigación, a cargo del Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, estima que se habrían aplicado cerca de 45 mil ampollas de uno de los lotes adulterados con bacterias multirresistentes.
    Kreplak detalló que, tras el registro de la primera víctima fatal en el Hospital Italiano de La Plata, la ANMAT decomisó muestras de todos los lotes de la campaña en curso y de las anteriores, confirmando la contaminación en dos de ellos.
    «Uno tuvo una alta circulación y se aplicó ampliamente; del otro no llegó a administrarse ninguna dosis, porque recién había salido a la calle», precisó el magistrado.

    Te puede interesar:

    Fentanilo contaminado: el Ministerio de Seguridad denunció al laboratorio HLB Pharma

    El operativo de control permitió recuperar 115.000 ampollas en allanamientos y frenar la aplicación de unas 30.000 que aún permanecían en hospitales. El juez buscó llevar tranquilidad al público, asegurando que «hoy no circulan ampollas contaminadas».
    Sin embargo, Kreplak remarcó que, a diferencia de Estados Unidos —donde existe una «epidemia de uso ilegal» con unas 50.000 muertes anuales—, en Argentina el fentanilo no tiene una circulación masiva, pero el país carece de un sistema de trazabilidad para esta sustancia, una falencia que espera sea corregida a partir de la investigación actual.
     

    CÓMO SIGUE LA INVESTIGACIÓN
    Para detectar víctimas no reportadas oficialmente, el equipo judicial cruzó datos de ampollas administradas con historias clínicas y registros de fallecimientos, presumiendo que las dosis contaminadas ya no estaban en stock.
    «Esto no llegó a un techo. Lamentablemente, con el correr de los días, el número de víctimas podría aumentar», reconoció Kreplak. El lote más distribuido contenía 154.000 ampollas, de las cuales 1.300 se aplicaron solo en el Hospital Italiano platense.

    Te puede interesar:

    Familiares de víctimas del fentanilo contaminado harán una marcha para pedir justicia

    «Desde el inicio pensamos en más de 100 víctimas», reveló el magistrado. Por el momento, hay 24 personas bajo sospecha, pero ninguna detenida.
    «Es una causa extensa, compleja, con múltiples aristas. Estamos determinando las víctimas en todo el país y las responsabilidades primarias y directas», concluyó el juez.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEscobar dio un paso clave para mejorar la seguridad del distrito a través de la Panamericana
    Next Article Silenciando la verdad sobre Gaza: Israel mató al equipo periodístico de Al Jazeera

    Related Posts

    Generales

    Con la pureza del rock y una mirada visceral e íntima, Mona Bondage presentará “Mal plan”

    octubre 2, 2025
    Generales

    La recaudación tributaria cayó en septiembre un 10%, tras la aplicación de las retenciones cero al campo

    octubre 2, 2025
    Generales

    Jueves de paro y jornada de lucha docente contra el veto al Financiamiento Universitario

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter