El próximo domingo Tres de Febrero recibirá a la gran feria itinerante de vinilos, cd’s y cassettes conocida como «La House», que con entrada libre y gratuita se llevará a cabo de 12 a 19 en la Plaza de la Unidad Nacional, ubicada en Avenida San Martín y Alberdi en la localidad de Caseros.
De esta manera, los vecinos del oeste del Conurbano podrán disfrutar de un evento que como principal atractivo ofrece la compra, venta y canje de vinilos, cd’s y cassettes, además de merchadising y accesorios. Y también se podrá disfrutar de una gran oferta gastronómica y de música en vivo, con una especial maratón retro y más de 25 DJs en escena.
Como en cada edición de “La House”, habrá una gran variedad de obras de artistas nacionales e internacionales y de diferentes géneros musicales. Y quienes coleccionan vinilos podrán aprovechar la ocasión para intercambiar o encontrar el disco que buscaban. Quienes se acerquen podrán disfrutar de los Djs invitados Abel Meyer, Cristian Albornoz, Christian The Marks y Fabio Sánchez.

«Te invitamos a vivir una tarde musical diferente. Vení a reencontrarte con grandes clásicos, objetos únicos y las mejores historias detrás de la música», expresaron desde «La House».
Con el auge del vinilo como formato de culto -no solo entre nostálgicos, sino también entre jóvenes que buscan una experiencia sonora más rica y tangible-, La House ha crecido desde 2020 en cada una de sus ediciones que recorren los barrios del Conurbano y CABA.
Llega a Tecnópolis el Tianfu Festival: cómo es el show de luces chinas que asombra al mundo
De eventos modestos con algunos expositores, ha llegado a organizar ferias con decenas de disquerías y coleccionistas, y DJs reconocidos de la escena local. Además, han comenzado a diversificarse geográficamente, haciendo ediciones en otras ciudades del interior o colaborando con ferias similares.
El espíritu de «La House», la gran feria de vinilos
«No tenemos el interés de que venga una persona, compre el disco y se vaya. Lo que queremos es que pase una tarde agradable, se queden, escuchen música», dijo Wally, fundador y organizador de la feria.
«La combinación de cervecería o gastronomía con el evento de vinilos es perfecta, ya que la gente se siente muy cómoda. A nuestra gente le decimos fieles, ya que nos siguen a todos lados, gracias a que tenemos muchas fechas», agregó.

En ese sentido destacó que “hay que tener en cuenta que es un producto vintage, pero está súper vigente y es de interés familiar. Vamos a lugares como Rosario o San Nicolás, y viene toda la familia y se revoluciona el pueblo, es espectacular”. A la vez que anticipó que “antes de Navidad vamos a hacer una fecha en Mar del Plata, donde siempre somos muy esperados».
Respecto al nacimiento de la feria, recordó que «desde chico me gustó la música y fui Dj, por lo que tuve la oportunidad de pasar música en muchas discotecas importantes. Pero en un momento tuve necesidades económicas y empecé a vender mi colección de cd’s».
Deportivo Morón: la increíble historia de un robo y la rifa de un auto para hacer obras en su Ciudad Deportiva
Luego de eso, continuó, «encontré la vuelta para volver a comprar y vender. Y dado que tenía una interesante clientela, seguí hasta que me metí en el mundo de los vinilos, que es algo completamente diferente a lo que eran los cd’s, pero la temática era más o menos la misma”.