Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, septiembre 25
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Erbetta, sobre la reforma constitucional: «Lo más importante es que se logre el mayor nivel de consenso»

    agosto 7, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe es uno de los temas en vigencia en uno de los distritos más importantes del país, con varios puntos en los que diversos sectores sociales quieren sentar postura para ser incluidos en el texto que se redacte.
    En ese sentido, Daniel Erbetta, juez de la Corte Suprema Suprema provincial, dio su parecer sobre el debate de la nueva carta magna provincial, en un proceso que recién comienza. Además, elogió la participación de diversos actores en la discusión.
    Consultado sobre el tratamiento que se está llevando a cabo, en diálogo con Conclusión, Erbetta destacó que «con mucha dinámica, veo que están funcionando las comisiones, con muchas instituciones, representantes de instituciones, entidades intermedias que están dando su opinión, que han acompañado proyectos».
    «Yo tuve la oportunidad de intervenir como ministro de la Corte, y también, por otro lado, como director del Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho, precisamente, de la Universidad Nacional de Rosario, y bueno, es importante la discusión, y lo que siempre destaco, lo más importante es que se logre el mayor nivel de consenso», añadió.
    
    «La fortaleza, en orden a la legitimidad de una Constitución, está dada por el mayor nivel de consenso que se pueda obtener. De modo que es sana la discusión, son sanos los debates, y tratar de buscar acuerdos para tener la mejor carta de navegación, como decía Alberdi», agregó sobre la importancia de los acuerdos.

    Te puede interesar:

    En el marco de la Reforma Constitucional, arranca en Rosario el debate por la autonomía municipal

    También fue preguntado sobre si se puede llegar a una muy buena Constitución, a lo que respondió: «Sí, la provincia necesita reformar su Constitución, sin ninguna duda, era una de las dos no reformadas después de las 24, por los proyectos que he estado viendo, hay diferencias, hay matices, pero en general, uno puede, en principio, concluir que seguramente vamos a tener un texto superador del texto del 62, que fue una gran Constitución para la década del 60, pero que quedó a destiempo».
    «Es necesario incorporar mecanismos que apunten a fortalecer más las instituciones, la democratización de los poderes, los principios republicanos, consagrar derechos y ampliación de derechos, la preservación del ambiente. Es una oportunidad para pensar en una Constitución que va a tener una vigencia temporal prolongada», cerró.
     
     
    OBRAS EN LA FACULTAD
    Erbetta también participó de la inauguración del renovado edificio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), elogiando las obras y destacando el aporte de la propia institución para la reparación y moderninzación de un emblema educativo de Rosario y el país.
    «Una gran emoción, en lo personal fui diez años decano de la facultad y dos años vice decano, conozco todo el proceso que terminó en esto, dentro un contexto difícil que vive el país, permitirnos un poco de felicidad y disfrutar de esta obra tan importante», sostuvo.

    Te puede interesar:

    Tras una obra histórica, la UNR inauguró el recuperado edificio de la Facultad de Derecho

    «Se realizó con fondos propios de la UNR, que representa un legado fundamental, no solo para los estudiantes, los jóvenes, por lo que significa la educación pública, sino para todo Rosario. Esto es un patrimonio histórico, arquitectónico, el edificio público más antiguo que tiene la ciudad», subrayó.
    «Implica una restauración prácticamente a niveles originales de cuando se había hecho el edificio, con restauradores históricos, una inversión muy importante, tiene una profunda significación», concluyó.
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleGollan: «Si desaparece el INPI el país tendrá que pagar patentes de productos que no son innovadores»
    Next Article 🔴 DEPORTES | El “Dibu” Martínez fue nuevamente nominado a mejor arquero del mundo

    Related Posts

    Generales

    Desde que asumió Milei se fugaron U$S 92.000 millones, ¿qué hará con estos U$S 20.000 millones?

    septiembre 25, 2025
    Generales

    En medio del paro de 48 horas, trabajadores del Garrahan realizaron un ruidazo en la puerta del Hospital

    septiembre 25, 2025
    Generales

    Italia envió una fragata para proteger la flotilla Global Sumud, tras recibir nuevos ataques

    septiembre 25, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter