Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, septiembre 25
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Brügge: «Argentina no puede seguir viviendo de préstamos, hay que generar y no estamos generando nada»

    agosto 4, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado nacional de la Democracia Cristiana, Juan Brugge, sostuvo en dialogo con Conclusión que Argentina vive una situación compleja, «no puede seguir viviendo de préstamos, de ayudas. Tiene que generar. Y no estamos generando nada» y que.»toda la sociedad argentina ahora está viviendo de préstamos. no solamente el gobierno, porque el nivel de endeudamiento familiar que hay a través de las tarjetas de crédito ha superado todos los límites posibles».
    El legislador cordobés, señaló que » el gobierno no quiere reconocer, que estamos en una verdadera recesión, es decir, hay fábricas que se cierran, hay empleos que se pierden, la economía familiar no se puede manejar porque por más que diga que ha estabilizado o ha bajado la inflación, los precios siguen subiendo, hay remarcación de precios todos los meses»
    Respecto del desfinanciamiento de parte del Estado a sectores vulnerables y actividades críticas de la vida económica del país, Brugge se expidió sobre la sesión especial de la semana próxima, y dijo que encabeza «como diputado nacional siendo uno de los primeros firmantes, donde pedimos una sesión para el miércoles 6, para que se trate no solamente el tema del Garrahan, sino también lo que se ha despachado sobre el financiamiento de las universidades públicas y las medias sanciones que ya han entrado en la Cámara de Diputados sobre la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles».

    Brugge refirió que «en Diputado, se seguirá en la misma línea que aprobó el Senado. Son temas urgentes, necesarios, que sí o sí tienen que ponerse en orden, y que tienen una afectación presupuestaria diferente a la que dice el gobierno».
    «Nosotros contamos con los informes brindados por la Oficina de Presupuesto del Congreso, que es una oficina prestigiosa, parcial e independiente, que nos dice que los diputados no estamos vulnerando ni afectando para nada al déficit cero, porque aparte decimos de que manera se financiará fuentes cada uno de estos puntos, sobre todo el tema universitario, el tema del Garrahan, y sobre todo, las leyes jubilatorias y a la discapacidad».
    En relación a los vetos, Brugge rescató las palabras del presidente en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y él dijo que «si el Senado lo aprobaba, lo vetaba, y que si el Congreso insistía lo iba a llevar a la justicia. De esto quiero aclararle a la gente que no hay margen posible de que el presidente pueda llevar a la justicia un tratamiento de este tipo porque se han seguido todos los pasos constitucionales«.
    «Es más bien una expresión de anhelo. Pero yo rescato otra cosa del presidente de ese discurso cuando dijo: «bueno si en definitiva algún juez me dice que yo tengo que cumplir con esta ley a lo sumo dos meses no más no pueden tocar el déficit, el resto lo resolvemos», indicó .
    El diputado, Juan Brugge, manifestó que parece que «el hecho de no acompañar puede ser un capricho. El hecho de no trabajar para los discapacitados y los jubilados, darle respuesta, que es una respuesta para ayer no para mañana, no tiene ese impacto económico del que quieren hacernos ver, sino que más bien, son cuestiones que están en la base de la acción política o filosófica que tiene el gobierno de no encargarse de los sectores vulnerables».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePymes en peligro: CAME alertó por los altos costos de producción y la caída de la actividad
    Next Article Robledo: «Me causa gran felicidad ver la gran madurez política sobre la elección de nuevas autoridades del Banco Central»

    Related Posts

    Generales

    En medio del paro de 48 horas, trabajadores del Garrahan realizaron un ruidazo en la puerta del Hospital

    septiembre 25, 2025
    Generales

    Desde que asumió Milei se fugaron U$S 92.000 millones, ¿qué hará con estos U$S 20.000 millones?

    septiembre 25, 2025
    Generales

    Italia envió una fragata para proteger la flotilla Global Sumud, tras recibir nuevos ataques

    septiembre 25, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter