Portugal registró al menos 264 muertes durante el período de alerta de calor que comenzó hace una semana, según datos publicados el viernes por la Dirección General de Salud (DGS).
Esto representa a su vez un aumento del 21,2% en comparación con la cifra prevista, principalmente entre las personas mayores de 75 años y en la región norte.
Mientras tanto, el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA) pronosticó un nuevo fuerte aumento de las temperaturas en el continente en los próximos días, con valores que se espera que alcancen o superen los 40 grados Celsius en varias regiones, especialmente durante el fin de semana.
La DGS indicó en un comunicado que las altas temperaturas del aire generalmente se asocian con períodos de mortalidad superiores a los niveles esperados para la época del año.
Al mismo tiempo, estas altas temperaturas, que superaron los 42º, también provocaron incendios forestales (especialmente tres focos importantes en el centro y norte), obligando a la actuación de más de 1.300 bomberos, cientos de vehículos terrestres y 13 aviones hidrantes.
En ese aspecto, son varios los países que están registrando incendios de este tipo, debido a la combinación de sequía, altas temperaturas sostenidas y fuertes vientos.
Grecia, Italia, España, Portugal y Turquía son algunos de los países más afectados, con miles de hectáreas quemadas y evacuaciones masivas.

