Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Aumentos de agosto: se vienen incrementos que impactarán en los bolsillos

    julio 30, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En la previa al mes de agosto, los consumidores preparan sus bolsillos para otra ronda de aumentos, que además impactarán el Indice al Consumidor. Así, los servicios de luz, gas y agua, la medicina prepaga y los contratos de alquiler, cable y telefonía, además del combustible, aparecen como los principales rubros que sufrirán incrementos.
    Prepagas
    Los planes de salud de las prepagas tendrán una suba en el octavo mes que rondará entre el 1,3% y el 1,95%, dependiendo de la empresa, siguiendo en sintonía con el promedio del último dato de inflación que fue del 1,6%. La suba también aplica a los copagos.
    Desde julio, los ususarios pueden consultar los detalles de su prestación a través de una plataforma digital habilitada por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), que permite comparar tarifas, prestadores y modalidades de cobertura.
    Alquileres
    Los contratos que aún se rigen bajo la derogada Ley de Alquileres tendrán en agosto un aumento más moderado que los últimos meses: subirán 55,67%, deberán afrontar la actualización del Índice de Contratos de Locación (ICL), que marca un incremento anual de 121,6% para el mes entrante.
    Si bien se desacelera la suba en el precio de los alquiles, sigue implicando un desembolso importante de dinero para los inquilinos que destinan gran parte de su salario en pagar el alquiler.

    Te puede interesar:

    La actividad industrial mostró un crecimiento, pero sigue muy por debajo de 2023

    Combustibles
    Durante el séptimo mes del año, la petrolera YPF aplicó dos subas acumuladas del 6% en la nafta y gasoil. La primera fue del 3,5% durante el inicio del mes, mientras que la segunda, del 2,5%, se dio a conocer el 19 de julio. Estos aumentos surgieron tras la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al dióxido de carbono.
    Para el mes entrante se espera que vuelva a aumentar, completando la suba correspondiente al primer trimestre de 2024, aún con actualizaciones pendientes de los tres trimestres siguientes.
    Cable y telefonía
    Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de agosto, llevarán a cabo un retoque de tarifas con un incremento que llegará hasta un 3%, según el servicio y la operadora.
    Servicios públicos:
    Las facturas de electricidad, gas y agua seguirán con sus actualizaciones mensuales, tomando como referencia la inflación. En cambio, las facturas eléctricas del AMBA recibirán un aumento promedio del 2%, mientras que las de gas subirán entre 2,6% y 2,8%.
    Especificamente en la provincia santafesina, Aguas Provinciales de Santa Fe aumentará sus tarifas también en agosto de 2025. La suba será del 10% y se aplicará a partir del cuarto bimestre, siguiendo un incremento previo del 20% en el tercer bimestre, según indicaron desde la empresa. Este ajuste forma parte de una suba total del 30% autorizada por el gobierno provincial, dividida en dos tramos.
    En cuanto a la electricidad, es probable que haya un aumento en las tarifas de luz en Santa Fe durante el octavo mes, aunque el porcentaje exacto y la fecha específica podrían variar. Cabe recordar que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) ha solicitado un aumento del 24.8% para las tarifas de 2025.
    De la misma manera, la Empresa Litoral Gas aplicará un aumento del 6,69%, se destinará a financiar subsidios residenciales, según informe.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEsteban Echeverría: a una candidata libertaria la apuntaron por sus tatuajes y tomó una drástica decisión
    Next Article Estados Unidos exigió a Maduro que libere al gendarme argentino detenido en Venezuela

    Related Posts

    Generales

    Lozano: “El Gobierno quiere llegar a octubre con un tipo de cambio contenido, pero después devaluará”

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Rosario fue sede de un nuevo Torneo Regional de Atletismo

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Kicillof planteó en Nueva York el fin de la hegemonía de Estados Unidos

    septiembre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter