El Día de la Cultura Nacional se celebra cada 29 de julio en Argentina con el objetivo de celebrar cada obra, trabajo y elemento asociado con los valores, identidad y principios del país. La jornada recuerda a Ricardo Rojas, un historiador, periodista, poeta y ensayista.
Ricardo Rojas falleció el 29 de julio de 1957 a sus 74 años. En 1982, un decreto presidencial instituyó que el 29 de julio se celebre el Día de la Cultura Nacional, en conmemoración de su muerte. El texto afirmaba: “Ricardo Rojas representa muy singularmente, en su polifacética y honda personalidad intelectual, diversas manifestaciones culturales y encarna una preocupación argentina de preservar y difundir las características de la cultura nacional».