Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El FMI aprobó la revisión del acuerdo: el directorio deberá aprobar el ingreso de USD 2.000 millones al país

    julio 25, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo este jueves, un paso clave, a nivel de staff técnico sobre la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas. Mientras que, el directorio del organismo debatirá la semana que viene el resultado de las negociaciones y podría aprobar un desembolso de USD 2.000 millones.
    Luego de semanas de conversaciones entre Buenos Aires y Washington, con misiones del organismo en el Ministerio de Economía y comitivas de funcionarios argentinos que también viajaron a la capital norteamericana.
    A partir de un comunicado oficial, el FMI elogió el «fuerte arranque» del programa económico, a pesar de un contexto externo más desafiante. El staff del Fondo destacó que «la desinflación y el crecimiento han continuado, la pobreza ha seguido disminuyendo y Argentina ha vuelto a acceder a los mercados de capitales internacionales antes de lo previsto».
    “Las autoridades mantienen su compromiso de salvaguardar el ancla fiscal, reconstruir las reservas, reducir la inflación de forma duradera, seguir fortaleciendo el marco monetario e impulsar reformas que impulsen el crecimiento”, continuó el comunicado.
    Sobre la flexibilización del cepo cambiario y la flotación del dólar, el FMI consideró que “la transición a un régimen cambiario más flexible y la flexibilización de la mayoría de los controles cambiarios se han desarrollado sin contratiempos, a pesar de un contexto externo más complejo”. “El tipo de cambio oficial se ha mantenido cerca del punto medio de la banda”, destacó.
    Desde Economía, se espera que la reunión del Directorio Ejecutivo del FMI para dar la aprobación final a esta revisión y liberar los fondos, se realice a finales de julio.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTragedia en Vicente López: quién era la embarazada que murió tras descompensarse en un parque de diversiones
    Next Article Francia anunció que reconocerá al Estado palestino frente a la ONU

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter