Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Toniolli: «No hay impericia en el cooperativismo sino la decisión política del Gobierno de atacarlo y debilitarlo»

    julio 23, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El diputado nacional Eduardo Toniolli sostuvo, en diálogo con Conclusión, que la Comisión que preside realizó una reunión informativa para sortear y burlar el receso impuesto por la presidencia de la Cámara que no esta formalizado en ningún lado». Representantes de diversos sectores cooperativos expusieron la situación crítica que padecen y que le atribuyeron a políticas económicas recesivas del gobierno nacional.
    Toniolli señaló que las cooperativas de servicio y producción dieron «cuenta de la situación crítica que atraviesan tanto mutuales como cooperativas, todas ellas están atadas al suelo argentino y al mercado interno«.
    Los referentes del sector denunciaron que se ataca deliberadamente al asociativismo y a las instituciones solidarias
    El legislador santafecino afirmó que «si el mercado interno atraviesa la zozobra que se advierte, no es por impericia sino por decisión política del Ejecutivo Nacional, y llevarlo a una etapa recesiva, lleva a las cooperativas a expresarse y dar cuenta de la situación buscando respuestas en el plano legislativo«.
    
    El congresista explicó que la constante en los reclamos «es el atropello del gobierno nacional«, por ejemplo, «la falta de reposición de fondos de la Ley de Zona Fría para cooperativas eléctricas que es el 30% de la facturación que debe ser devuelta a las cooperativas y no se hace».
    Este tipo de ataques -dijo Toniolli- redunda en «desarraigo, quien no encuentra en sus localidades trabajo o posibilidades de sumarse a un esquema productivo o el auxilio que dan las cooperativas y mutuales colaborando en su vida cotidiana de los habitantes del interior profunda, desmejora la vida de las personas y esto colabora con el desarraigo y migran hacia las grandes ciudades para encontrar lo que no pueden es sus lugares de origen«.
    El impacto de estas políticas se manifiesta en el desarraigo de la población, la pérdida de empleos y el empobrecimiento de las comunidades, especialmente en el interior del país
    El diputado expresó que sus pares tienen coincidencia con los planteos realizados y se comprometieron a actuar «presentando iniciativas legislativas para abordar» la problemática y que «incluye la derogación de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que disuelven o debilitan organismos públicos».
    También aclaró que el compromiso se extiende «más allá del ámbito legislativo, incluyendo acciones políticas en la calle y una lucha activa contra las políticas regresivas del gobierno«.
    La nota completa la podes ver y escuchar en el video
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDiputados: cooperativistas expusieron sobre la crisis del sector y formularon varios pedidos
    Next Article Pokoik: «Al mercado no le interesa la Argentina profunda, solo su propia rentabilidad»

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter