Anses ratificó una actualización del 1,6% en los haberes jubilatorios correspondiente a la inflación de junio y el pago del bono vigente para agosto, con lo cual la prestación mínima se ubicará en $384.243,51.
Los incrementos se calculan con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que fue del 1,6% en junio. El sistema de actualización mensual utiliza el IPC de dos meses anteriores para determinar los incrementos.
Te puede interesar:
El Senado aprobó el aumento de las jubilaciones, la extensión de la moratoria y la Emergencia en Discapacidad
De esta manera, la jubilación mínima pasará de $309.294,79 a $314.243,51. El haber máximo se actualizará de $2.081.261,17 a $2.114.561,35. Estos ajustes también afectarán a otros beneficios sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE).
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) llegará a $251.394,80. Con los bonos, este valor subirá a $321.394,79. Las Pensiones No Contributivas a Madres de 7 hijos sin bono serán de $219.970,45. Con el bono, este monto alcanzará los $289.970,45.
Por otra parte, Anses mantendrá el bono de $70.000 para los jubilados que perciben la mínima. El Congreso aprobó un extra de $110.000, pero el Gobierno decidió mantener este monto. “No voy a permitir ningún gasto adicional que ponga en riesgo el equilibrio fiscal”, justificó el mandatario luego de la aprobación del proyecto, quien ya recibió los textos de las leyes aprobadas y tiene tiempo hasta el 4 de agosto para oficializar el veto.