Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Manufactura nacional en alerta: exportaciones en alza, pero las importaciones crecen más rápido

    julio 18, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La balanza comercial de bienes arrojó en junio de 2025 un superávit de USD 906 millones, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Si bien se trata del décimo noveno mes consecutivo con saldo positivo y del mayor superávit en lo que va del año, el resultado quedó USD 974 millones por debajo del registrado en junio de 2024, cuando se había alcanzado un excedente de USD 1.880 millones.
    El intercambio comercial total (suma de exportaciones e importaciones) alcanzó los USD 13.645 millones, con un incremento interanual del 21,2%, el valor más elevado desde mayo de 2023.

    Exportaciones
    Las ventas al exterior ascendieron a USD 7.275 millones, con un crecimiento del 10,8% interanual. El aumento se explicó por una suba del 11,2% en las cantidades exportadas, mientras que los precios promedio cayeron 0,4%.
    El rubro con mayor dinamismo fue Combustibles y energía, que creció 74,2% interanual y totalizó USD 1.064 millones, gracias a un salto del 110,5% en las cantidades, a pesar de la caída del 17,2% en los precios.
    También se destacaron las manufacturas de origen industrial (MOI), con una suba del 12,9% (USD 212 millones), impulsada por el aumento conjunto de precios (+8,5%) y cantidades (+4%). En este rubro, el principal aporte provino de piedras y metales preciosos y sus manufacturas.
    En contraste, las manufacturas de origen agropecuario (MOA) retrocedieron 0,1%, debido a una baja del 3,6% en los precios, que compensó el aumento equivalente en las cantidades.
    Importaciones
    Las compras al exterior crecieron con más fuerza y totalizaron USD 6.370 millones, un 35,9% más que en junio de 2024. El salto se debió a un aumento del 53,2% en las cantidades importadas, mientras que los precios cayeron 11%.
    Entre los usos económicos, el mayor incremento se registró en el segmento «Resto», que incluye bienes despachados por couriers: creció 260,3% y alcanzó un récord de USD 77 millones.
    También sobresalieron los vehículos automotores de pasajeros, con una suba del 248,5% (USD 363 millones), impulsada por un incremento del 269,9% en las cantidades, a pesar de una baja del 5,7% en los precios. Se trató del mayor valor importado desde mayo de 2018.
    Los bienes de capital aumentaron 100,7% (USD 611 millones), los bienes de consumo subieron 90,9% (USD 426 millones), y las piezas y accesorios para bienes de capital treparon 37,2% (USD 327 millones).

     
    La única categoría que mostró una caída fue combustibles y lubricantes, que retrocedió 57,9% interanual, debido a una fuerte baja del 58,8% en las cantidades.
    Por otra parte, un dato a tener en cuenta, aunque el resultado fue superavitario, el saldo comercial se redujo notablemente frente al año anterior. Según el INDEC, la diferencia se explicó por un crecimiento desparejo en los volúmenes físicos del comercio: mientras las cantidades exportadas subieron 11,2%, las importadas lo hicieron 53,2%, lo que debilitó el saldo neto a pesar de los términos del intercambio favorables.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 NACIONALES | El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad
    Next Article “Constitucionalicenlá”: exigen que el reconocimiento del uso del cannabis quede plasmado en la Constitución Santafesina

    Related Posts

    Generales

    Fito Páez será distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la UNR

    septiembre 27, 2025
    Generales

    Las ventas en kioscos y almacenes en Rosario cayeron un 10% en cuatro meses y lo atribuyen a los salarios pisados

    septiembre 27, 2025
    Generales

    El Quinteto Municipal de Cuerdas ofrecerá un concierto gratuito

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter