Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 RESISTENCIA | El Hospital Perrando cuenta con un innovador equipo de Plaquetoféresis

    julio 18, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La plaquetoféresis es un procedimiento médico que consiste en la recolección de plaquetas de la sangre de un donante. El Ministerio de Salud continúa ampliando su capacidad de atención y su gestión de demandas a través de hechos, bajo la firme convicción del gobierno provincial de reforzar el sistema sanitario.

    El Hospital «Julio C. Perrando» instaló un nuevo equipo de Plaquetoféresis marca AmiCORE a través de la empresa NG Med, además de brindar la capacitación correspondiente en las instalaciones del nosocomio local. Participó del control y la funcionalización del equipo, el subsecretario de Programación y Gestión Estratégica, Dr. Rafael Meneses.
    El director a cargo del Centro Especializado de Hemoterapia del Hospital, Dr. Claudio Merlo, señaló que esta máquina permitirá «el mayor stock de plaquetas para el uso dentro de las áreas del nosocomio, como también para aquellos que los necesiten, tanto en el Área Metropolitana como en el interior provincial».
    Se facilitan la cantidad de plaquetas por donante de sangre, correspondiente a 12 unidades hasta 18, que «permitirá el mayor aprovechamiento en calidad y en cantidad, destacando así la menor reactividad injerto contra huésped».
    Sebastián Hermosilla, licenciado en Hemoterapia, integrante de la Empresa NG Med, formó parte de la instalación del equipo. «Separa los distintos componentes de la sangre en el momento, con el paciente que la dona», indicó.
    Para tal dispositivo, a través del centrifugado fracciona las plaquetas y a medida que diferencia estas células, devuelve los glóbulos rojos al donante. «Esto hace que la calidad de la plaqueta, su concentración sea mayor a una donación convencional», remarcó Hermosilla.
    Este procedimiento puede realizarse cada 3 días en el mismo paciente, ya que solo se extraen plaquetas, respecto a otro tipo de donaciones, donde también se extraen otras células sanguíneas. AmiCORE optimiza los recursos y brinda mayor seguridad y trazabilidad, mejorando significativamente el sistema sanitario provincial.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 CHACO | El gobierno provincial lanzó el programa “Enfoque Integral para la Salud” destinado a ligas y clubes de la provincia
    Next Article 🔴 NACIONALES | Jorge Macri en el acto de AMIA: “Me duele la impunidad, es una herida que no cierra”

    Related Posts

    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Se realizó una nueva jornada de vacunación y desparasitación de mascotas en el CIC María Madre de Esperanza

    septiembre 26, 2025
    Editorial

    🔴 LOCALES | Avanza el acondicionamiento del playón de operaciones de Aduanas en el Parque Industrial de Sáenz Peña

    septiembre 26, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | El NBCH remunera cuentas sueldos y jubilaciones desde octubre

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter