El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale le confirmó a Conclusión que el municipio querellante en la causa que investiga la distribución de ampollas contaminadas de fentanilo, hecho que provocó al menos 53 fallecimientos en distintas jurisdicciones del país. La semana próxima el Juez Federal, Ernesto Kreplak, quien entiende en la causa, recibirá a funcionarios municipales.
«La finalidad primaria es impulsar y llevar adelante el seguimiento procesal de esta investigación, dado que el interés legítimo del Municipio para intervenir como querellante en este proceso es indiscutible por cuanto los hechos que se investigan afectaron directamente la esfera de los intereses de sus representados. Y entre las funciones y finalidades esenciales que le competen se encuentran las de proteger la salud de la población», manifestó Chale.
Para el funcionario municipal hay rosarinos y gente de la región damnificada, por lo que hay responsabilidades muy contundentes del laboratorio. «Es una causa que está mostrando nexos de todo tipo y vamos a ver en la ciudad, nuevamente en este tiempo que se empiezan a develar las conexiones, cómo sectores políticos y judiciales tenían vínculo con esta gente que son asesinos», aseguró el secretario.
Con respecto a los nexos que tendrían los dueños del laboratorio HLB, que vendió el fentanillo adulterado, con narcos en la ciudad, Chale dijo que «uno de los titulares tiene vínculos muy directos, ha sido incluso abogado patrocinante de uno de los narcos más conocidos de la ciudad, más relevantes del negocio narco en Rosario. Entonces ahí también hay una punta de investigación y nadie desconoce que el fentanilo también tiene su alto valor en el mercado ilegal».
Al día de hoy hay aproximadamente unas 53 muertes por el fentanillo adulterado, pero el ejecutivo municipal no descarta que sean mas los fallecidos. «Nosotros creemos que hay mas personas muertas por ésta causa, porque no son muchos los laboratorios que comercializan este producto, que es esencial como anestesia y en terapias intensivas. Por eso creemos que hay más fallecidos. Coinciden quienes siguieron muy de cerca las investigaciones periodísticas en los medios nacionales de que la cifra negra es mucho mayor.