El líder camionero, Pablo Moyano, arremetió contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, y apuntó a los gobernadores -por ser los principales responsables de los recortes presupuestarios- cuando le otorgaron al presidente las facultades delegadas, y que afectaron áreas cruciales como vialidad nacional, universidades y jubilaciones. Además, consideró que la ausencia del presidente en Tucumán no fue por la niebla, sino «por el temor a un fracaso político».
Moyano, que asistió a plaza Constitución a participar y solidarizarse con las 30 ollas populares organizadas por el Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, y afirmó que fue un 9 de julio «muy triste» por la «medidas del gobierno», cuyo correlato es la «cantidad de gente que se ve en la calle, cada vez hay más desocupación, se ve lo de Vialidad Nacional y la Marina Mercante, que con la desregulación se inundará los ríos y mares con banderas extranjeras«.
El gremialista descartó la posibilidad de arribar a un acuerdo con Milei, a través del «Pacto de Mayo» en clara alusión lo que consideró una maniobra de deslegitimación de los acuerdos institucionales por parte del Gobierno, y cargó contra los gobernadores por ser «responsables, como el de Córdoba, de Salta, Tucumán, Catamarca y Misiones que le dieron los votos para la Ley Bases, que generó un desastre con la facultades delegadas».
Es la primera vez desde su explosiva renuncia a la secretaría General de la CGT, que Pablo Moyano coincidió en un acto público con Hugo Moyano. ”La política económica de este Gobierno ataca a los laburantes” planteó, y cuando se le preguntó sobre las resoluciones de la CGT fue claro: ”No sé, el secretario General está por allá”.
Moyano realizó un enérgico llamado a la unidad del peronismo, «estan todos peleados» e instó «a Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa que se dejen de joder, que hagan la unidad y trabajar juntos para obtener mayoría en el Congreso».
Consultado que mensaje le daba a los legisladores nacionales, el sindicalista destacó la labor de los legisladores nacionales de Unión por la Patria en el Congreso, por rechazar las politicas de Milei, al tiempo que criticó a los que traicionaron, «quedará en sus conciencias y recibirán el repudio de sus provincias».
El sindicalista, se mostró pesimista sobre la posibilidad de un diálogo fructífero y considera que «la única forma de derrotar al libertarismo es a través de la unidad y la movilización del peronismo».
Finalmente, observó la falta de inclusión del movimiento obrero en las negociaciones políticas, considerando que son tratados como «demonios eternos».