Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 25
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Ponce: «Somos el país más vulnerable de la región si Irán quiere tomar represalias»

    junio 29, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior del Siglo XX, Miguel Ponce, hablo con Conclusión desde España donde realiza una gira por Europa para auscultar lo que sucede en el viejo continente, en la idea que los argentinos,  “debemos hacer un esfuerzo para salir del ombliguismo, que a veces es un deporte nacional, y darnos cuenta que muchas de las cosas que nos están ocurriendo, pero sobre todo las cosas que nos van a ocurrir, están empezando a tomar algún tipo de forma a partir de asumir que este momento de inflexión a nivel global”.
    El especialista llamó a “entender los reales alcances y con la plasticidad y el dinamismo que la propia dinámica tiene sobre lo que está ocurriendo hoy, con la reconfiguración del poder global que conocimos, con aquel orden internacional multilateral que ya no existe más”.
    “Estamos viviendo un momento en el que empezaría por decir que las últimas horas, de Europa, Asia, Estados Unidos, Canadá, y también nosotros somos afectados” dijo Ponce y agregó ,” esto es central para entender el discurso de hacia dónde se orientará la política internacional y dentro de ella las relaciones económicas y dentro de ella los flujos de comercio y dentro de ella el trabajo que a nivel mundial y en el nuestro, podamos protagonizar», el asesor económico de la UCR.

    El economista, expresó que luego “de la denominada guerra de los 12 días por Trump, comenzó la guerra de relatos y para el gobierno de los Estados Unidos, y el presidente en particular, el nivel de eficiencia de la operación quirúrgica del bombardeo sobre Irán hizo que definitivamente fuera enterrado el programa nuclear de desarrollo que llevaba adelante Irán. Pero claro, en el medio de eso sale el New York Times y sale la CNN a reflejar una opinión, simplemente una opinión del Pentágono que decía ojo con el exitismo, tratemos de no agrandar esta historia, que el relato no supere a la realidad»,
    Respecto de como se dieron los acontecimeinto Ponce detaco y subrayo que la OTAN Se produce la reunión, ¿cierto? De la OTAN, tuvo «la reunión más importante de toda la historia desde que existe el organismo, porque allí se votó, y se apruebó el aumento presupuestario del cinco por ciento del PBI de toda Europa, que es el mayor aumento presupuestario de la historia europea.
    Hay que replantearse nuestros vínculos comerciales y nosotros debiéramos en cada instancia que vivimos volver a repetir esto que casi como un mantra recitamos, tratemos urgentemente desideologizar nuestro vínculo diplomático para no perjudicar más nuestros vínculos comerciales y nuestros vínculos económicos y cuando hablamos de estos vínculos estamos hablando ni más ni menos que de exportaciones argentinas, de trabajo argentino, de valor agregado argentino que por supuesto con episodios de esta naturaleza y con alineamientos bobos como los que tenemos automáticamente con Estados Unidos e Israel no hacemos más que seguir perjudicando esa capacidad que podría generarnos los únicos dólares genuinos que son los que provienen del saldo positivo de la balanza comercial 
    Ante la negativa de España, Trump amenazó con subir los aranceles, aunque lo que el presidente de los Estados Unidos viene tratando «es lograr corregir los déficit de intercambio comercial que tiene con Europa y con cada uno o con la mayoría de sus países, y entonces, claro, uno dice, a través de ese aumento presupuestario, ¿qué industrias se van a movilizar? ¿Cómo nos va a servir para recomponer nuestro intercambio comercial y que deje de ser deficitario? Obviamente, la industria armamentista de los Estados Unidos, por lo tanto, el achicamiento de esos déficit que se registraban en el intercambio, se va a achicar rápidamente a través de los elementos que Estados Unidos le va a vender a los europeos».
    «En el mismo momento que se realiza la reunión en La Haya, Inglaterra anuncia la compra de uno de los bombarderos más importantes que fabrican los Estados Unidos, que son aquellos de capaces de llevar superbombos, con la que se bombardeó Irán», a lo que se agrega «la venta a Irán por parte de Estados Unidos, para construir diez centrales nucleares», afirmó el exsubsecretario de Industria y Comercio de la Nación. 
    La nota completa la podes ver y escuchar en el video.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMás de 60 muertos en Gaza por ataques israelíes: entre ellos, un miembro de Hezbolá
    Next Article Fabrican la tela de las camisetas de la Selección Argentina y van por más: el nuevo desafío solidario que nace en Don Torcuato

    Related Posts

    Generales

    García Gómez, pareja de Lourdes Fernández, se negó a responder preguntas a la Justicia

    octubre 25, 2025
    Generales

    Brasil apunta a sumarse plenamente a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

    octubre 25, 2025
    Generales

    La Iglesia tendrá once nuevos beatos, mártires bajo el nazismo

    octubre 25, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter