Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Ojos en Alerta de San Isidro: en su primer año, el programa de prevención vecinal ya sumó 12.000 usuarios

    junio 28, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El programa municipal Ojos en Alerta es un éxito rotundo. Y una muestra clara de esto es que en su primer año la iniciativa de San Isidro pensada para la prevención vecinal ya suma más de 12.000 usuarios y acumula 6.000 alertas por situaciones sospechosas, disturbios y robos, entre otros casos.

    El intendente Ramón Lanús participó de la última capacitación de Ojos en Alerta y destacó los resultados del programa, señalando que «es una herramienta simple pero potente, que complementa nuestro sistema de seguridad”.

    Y añadió que se logró “una completa transformación gracias a la compra de nuevas cámaras con la última tecnología, al cierre del anillo digital para el control de autos que entran y salen del distrito, y a la incorporación de nuevos móviles y más agentes a nuestra Patrulla Municipal”. 

    Cómo funciona Ojos en Alerta

    Además, durante la capacitación llevada adelante en el Colegio Cardenal Newman, en Boulogne, el intendente dijo que “con Ojos en Alerta, aspiramos a llegar a 20.000 vecinos en diciembre».

    San Isidro, Ojos en Alerta
    Los vecinos envían mensajes, audios y fotos al Centro Municipal de Operaciones.

    Por medio de este programa, los vecinos envían mensajes, audios, fotos o ubicaciones en tiempo real y a través de WhatsApp, al Centro Municipal de Operaciones (COM), que coordina la respuesta con patrullas, cámaras o servicios como SAME o Defensa Civil. Entre los casos reportados hay disturbios, tentativas de robo, peleas callejeras, venta de drogas y daños.

    Un ejemplo reciente de cómo funciona ocurrió en Villa Adelina, donde un vecino alertó por ruidos en una finca en Manuelita Rosas al 1600. La Patrulla Municipal detuvo a cuatro sospechosos, incautó un arma y encontró su vehículo. 

    Alarma entre vecinos por explosiones en Campo de Mayo: la explicación oficial que dio el Gobierno

    En tanto que en otro caso, que tuvo lugar en Boulogne, Ojos En Alerta permitió detener a un ladrón de un celular tras el reporte de una vecina en Dean Funes y avenida Rolón.

    La iniciativa municipal suma más de 700 capacitaciones en escuelas, clubes, comercios y domicilios, dictadas por especialistas en seguridad. La inscripción es online, ingresando al siguiente link. Y los próximos encuentros serán el 25 de junio en Naca Eventos (en Rodríguez Peña 1564) y el 27 de junio en Club Social Boulogne (en Av. Bernardo de Irigoyen 177). En ambos casos a las 18 horas.

    San Isidro trabaja en brindar más seguridad

    Ojos en Alerta es una herramienta más del sistema de seguridad municipal, que incluye 120 móviles, 46 motos y 1293 cámaras, todo conectado al Centro de Operaciones Municipal para una cobertura total, y en funcionamiento durante las 24 horas. 

    San Isidro, Ojos en Alerta
    Ante el alerta, el COM coordina la respuesta con patrullas o servicios como SAME o Defensa Civil.

    Actualmente el municipio está instalando 2100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K, lo que duplicará el sistema actual. Y también avanza la colocación de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro (SIFCOP) que permitirán cerrar el anillo digital.

    En Florencio Varela reforzaron el esquema de seguridad y abrieron una nueva Casa de la Provincia: qué trámites hacen en la sede

    En tanto, en el último tiempo se incrementó la presencia policial en zonas estratégicas. Así fue que durante el mes de mayo se desplegaron operativos en las principales avenidas y calles, y en los límites con otros distritos. De esa forma se identificó, en promedio y por día, a más de 1.000 personas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePiera Fernández: «El presupuesto para hospitales universitarios esta congelado desde 2024»
    Next Article La conocen como Meg Vicious y es de Hurlingham: de bartender a crear contenido para adultos y ser la actriz más buscada del país

    Related Posts

    Nacionales

    Rubén Glaria, el goleador que fue el primer intendente de José C. Paz y la pelea con Mario Ishii que terminó a los tiros

    octubre 26, 2025
    Nacionales

    Cómo es el auto creado por alumnos de un colegio de Villa Madero para competir en un desafío de YPF: necesita muchos «Me gusta»

    octubre 25, 2025
    Nacionales

    Villa Bosch: la lucha de Lucas Benítez, el multicampeón nacional de patín que hace acrobacias en el subte para vivir

    octubre 25, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter