Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, septiembre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 EFEMÉRIDES | 27 de Junio: «Día del Boludo» en la Argentina

    junio 27, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A partir de un iniciativa de marketing en 2009, se estableció el Día del Boludo. En contra de aquellos que van en contra de las normas y abusan de la viveza.

    Desde 2009, cada 27 de junio se celebra en Argentina el Día del Boludo. Esta fecha, promovida por creadores de contenido, influencers y una agencia digital, busca darle un nuevo significado a la palabra «boludo», criticando a quienes abusan de la llamada «viveza criolla» y homenajeando a quienes respetan las reglas.

    La campaña surgió como una respuesta a quienes se aprovechan de la «viveza criolla» para sacar ventaja mediante vacíos legales o situaciones poco claras. Aquellas personas que actuaban con integridad y cumplían las normas eran etiquetadas como «boludos», mientras que quienes buscaban atajos eran vistos como «vivos».

    Para cambiar esta percepción, la agencia creó una campaña creativa con publicidades y carteles que incluían frases cotidianas, comparando comportamientos respetuosos con aquellos que no lo son. Uno de los mensajes más destacados decía: «Soy un boludo. No espero que prescriban las multas. Las pago».

    La campaña se viralizó rápidamente, hasta el punto de que el 27 de junio se instaló como una fecha reconocida, dando incluso lugar a la creación de un «boludómetro».

    Por qué se celebra el Día del Boludo cada 27 de junio

    Aunque el Día del Boludo no cuenta con reconocimiento oficial, suele mencionarse en redes sociales. La fecha fue elegida de forma simbólica, con la intención de abrir un espacio de reflexión frente a la cultura del atajo.

    En cuanto al término, ha sufrido distintas transformaciones a lo largo del tiempo. Si bien puede usarse como insulto, en contextos informales o de confianza, también puede adquirir un sentido amigable.

    Un término nacido en las batallas por la independencia

    El término “boludo”, al igual que “pelotudo”, proviene de la época de la guerra de independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata contra las tropas españolas.

    Según indican distintos sitios dedicados a la historia, en la primera fila solían tener lugar un grupo de criollos con mucha habilidad para manejar grandes piedras atadas con tiento y boleadoras. A falta de armas de gran porte, utilizaban esas “pelotas” para atacar los caballos de los realistas que, al desestabilizarse, caían al piso y luego eran atacados por las otras filas.

    Al principio era sinónimo de alguien con mucha valentía y habilidad pero que luego fue utilizada con el significado de “no seas tonto, no te pongas en la primera fila de batalla para que te maten”.

    Fuente: ambito.com

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | Plan Sáenz Peña Sustentable y Circular: Se instaló la compostera número 500
    Next Article Convenio entre Moreno y la Facultad de Agronomía de la UBA: qué cursos se dictarán para afianzar la producción local

    Related Posts

    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Se realizó una nueva jornada de vacunación y desparasitación de mascotas en el CIC María Madre de Esperanza

    septiembre 26, 2025
    Editorial

    🔴 LOCALES | Avanza el acondicionamiento del playón de operaciones de Aduanas en el Parque Industrial de Sáenz Peña

    septiembre 26, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | El NBCH remunera cuentas sueldos y jubilaciones desde octubre

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter