Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, septiembre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Tigre dio un paso clave para que se concrete el proyecto de su primer hospital municipal de alta complejidad

    junio 25, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Concejo Deliberante de Tigre aprobó por unanimidad la compra del terreno destinado a la construcción del Hospital de Alta Complejidad para los vecinos del distrito. Esta decisión institucionaliza finalmente un proceso que venía siendo trabajado desde el Ejecutivo municipal y que ahora cobra fuerza con respaldo legislativo completo.

    El cengtro de salud será un edificio de más de 25.000 metros cuadrados que estará ubicado en la Panamericana, en las calles Benito Lynch y Colectora, una de las entradas al distrito de Tigre. También estará cercano al Polideportivo N°2.

    «Este expediente es muy importante para nosotros y todo Tigre», expresó la concejala del oficialismo Cecilia Ferreira. Y agregó: «Terminamos de formalizar y por unanimidad con todos los concejales la aprobación del proyecto de la compra de las tierras para la construcción (que ya está en marcha) del centro».

    Tigre, Julio Zamora
    Julio Zamora supervisa periódicamente las obras, en las inmediaciones de la Panamericana.

    Durante la última sesión de la Comisión de Legislación, el proyecto fue debatido ampliamente y se lograron consensos clave. «Después de varias discusiones y de explicar los distintos procesos y de dónde se iba a pagar la tierra, pudimos tener una mirada de consenso», explicó la edil.

    Uno de los temas más sensibles giraba en torno a la propiedad del terreno donde ya se ejecutaban obras, pero hoy es oficial: el terreno pertenece al municipio de Tigre. Esta herramienta aprobada por todos los concejales le da al intendente Julio Zamora la posibilidad de seguir trabajando en las distintas etapas de la construcción.”

    Carlitos Tevez y Leandro Paredes, en un partido solidario en Tres de Febrero: cómo verlos y ayudar

    En relación al apoyo del gobierno nacional para concretar la adquisición del predio, Ferreira detalló que el intendente «lo viene pidiendo desde la gestión anterior» y reconoció que «esta gestión pudo acceder a la venta y ya se concretó».

    Tigre: asi será el Hospital de Alta Complejidad

    Actualmente, ya terminaron de colocar 800 metros cuadrados de losa en el frente del edificio, mientras que avanzan simultáneamente las bases, columnas y pafedes de divisiones interiores que conectarán las diferentes áreas. Además, siguen realizando tareas de mampostería en las plantas baja y alta, consolidando una infraestructura clave para el sistema de salud local.

    En esta primera etapa, el nosocomio contará con 11.000 de los 14.000 metros cuadrados planificados. El establecimiento ofrecerá servicios como emergencias, quirófanos, unidades de cuidados intermedios e intensivos, consultas ambulatorias, unidad coronaria, laboratorio, diagnóstico por imágenes, diálisis, y áreas destinadas a docencia e investigación. Además, incluirá espacios para tratamientos quirúrgicos, hemodinamia, hemoterapia y donación de sangre.

    Tigre, Julio Zamora
    Así será el centro de Alta Complejidad para Adultos de Tigre. Contará con diversas especialidades para estudios y tratamientos.

    Contará con una amplia oferta de servicios, que incluyen emergencias, quirófanos, internación de cuidados intermedios e intensivos, atención ambulatoria programada, unidad coronaria, laboratorio de análisis, anatomía patológica, diagnóstico por imágenes, diálisis, docencia e investigación. Además, dispondrá de espacios para tratamientos quirúrgicos, hemodinamia, hemoterapia, postas de donación de sangre y áreas de servicio social.

    Este nuevo establecimiento se sumará a la red sanitaria del Municipio, que incluye 23 centros de atención primaria, tres Hospitales de Diagnóstico Inmediato (HDI) en Don Torcuato, Benavídez y Tigre Centro, el Hospital Oftalmológico, el Odontológico y el Sistema de Emergencia Tigre (SET). En conjunto, estos espacios brindan más de 1.700.000 atenciones anuales a la comunidad.

    El chico más inteligente del país: tiene 8 años, se recibió de mecánico y sueña con conocer a Franco Colapinto

    Además, también se sumará al catamarán sanitario para los vecinos de Islas, los hospitales oftalmológico y odontológico, el Sistema de Emergencia Tigre (SET), el Centro de Zoonosis y el CEPAN (Instituto Especializado en Nutrición Infantil).

    “Será el broche de oro para el sistema de salud de Tigre, que ya cuenta con los HDI, los centros de salud y el Hospital de Hemodinamia, próximo a completarse. Todo esto se ha logrado con fondos exclusivamente municipales, gracias al aporte y la confianza de la comunidad», dijo el jefe comunal.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCarlitos Tevez y Leandro Paredes, en un partido solidario en Tres de Febrero: cómo verlos y ayudar
    Next Article En Florencio Varela reforzaron el esquema de seguridad y abrieron una nueva Casa de la Provincia: qué trámites hacen en la sede

    Related Posts

    Nacionales

    Escobar recibe una mega expo de Chevrolet: cómo es el encuentro con más de 200 autos únicos y shows en vivo

    septiembre 26, 2025
    Nacionales

    Un famoso shopping de Palermo en peligro: el Gobierno puso en venta con un precio millonario el predio donde se aloja

    septiembre 26, 2025
    Nacionales

    Aceite adulterado en José Mármol y Villa Celina: allanaron dos casas donde envasaban la marca más famosa de la Argentina

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter