Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 29
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Morón recibe el Nacional Hot Rod: así será el evento que reunirá 300 autos clásicos de todo el mundo

    junio 24, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Museo Nacional de Aeronáutica (MNA) ubicado dentro de la Base Aérea de la localidad de Morón anunció que el próximo fin de semana tendrá lugar el Nacional Hot Rod, un evento que reunirá a 300 vehículos clásicos de todas partes del mundo, además de ofrecer música y food trucks.

    La cita es el domingo 29 de junio, desde las 10, en el hangar número 4 del predio cuya entrada se ubica sobre la Avenida Eva Perón al 2200, entre las calles Coronel Arena y San Francisco. Y el horario de finalización está estipulado para las 17 horas.

    Hay que tener en cuenta que en caso de lluvia todo se suspenderá y postergará para el domingo siguiente, es decir, el 6 de julio. Y los interesados en asistir deben hacer su reserva completando un formulario de Google al que se puede acceder haciendo click aquí.

    Nacional Hot Rod: cuánto cuestan las entradas

    El costo de las entradas es de $2.000 para los mayores de 18 años, mientras que los menores de edad, jubilados, personas con discapacidad y veteranos de la Guerra de Malvinas ingresan gratis.

    Morón, Nacional Hot Rod
    La Asociación Argentina de Hot Rods realiza muestras cotidianamente.

    El evento contará con la presencia de más de 300 vehículos clásicos, tanto americanos como custom, y es organizado conjuntamente con la Asociación Argentina de Hot Rods. 

    Respecto a la denominación “Hot Rods”, significa que un auto antiguo fue modificado para aumentar su velocidad y potencia. 

    Rafael Di Zeo, en problemas: lo rechazan en el country de ricos y famosos al que quiere irse a vivir en Berazategui

    Junto a la exposición de los mencionados vehículos, que se realizará al aire libre y al lado de los históricos aviones que preserva la institución de Morón, los visitantes podrán disfrutar de los shows de múltiples bandas en vivo, una feria con food trucks, concursos y muchas más sorpresas.

    Este evento será el último de un mes que tuvo actividades todos los sábados, las cuales comenzaron con una jornada dedicada al transporte, con un protagonista principal: el Brigadier Mayor «VGM» (R) Horacio Orefice, integrante de la Asociación de Tripulantes de Transporte Aéreo (ATTA), quien visitó el museo para conversar sobre las vivencias del Escuadrón Aerotáctico de Transporte C-130 en el Conflicto del Atlántico Sur de 1982.

    Más eventos realizados en el MNA de Morón

    Luego hubo una Jornada de Historia Aeronáutica, en la que los visitantes pudieron conocer el proceso de diseño y construcción del icónico avión Fokker DR. I que fue tripulado durante la Primera Guerra Mundial por el alemán Manfred Von Richthofen, conocido como «El Barón Rojo». 

    Morón, Nacional Hot Rod
    Este mes hubo muchos eventos en el Museo Nacional de Aeronáutica.

    También se desarrolló la ponencia «Malvinas, a 43 años» de la mano del Comodoro «VGM» (R) Antonio Zelaya, piloto del sistema de armas A4-B durante la Guerra de Malvinas. 

    Otra actividad fue una visita guiada pensada para que todos los visitantes pudieran conocer en detalle la historia del museo. Y por último también hubo una charla sobre lo que fue la guerra de Malvinas, con las condiciones meteorológicas existentes en las islas, y que estuvo a cargo del suboficial Pablo Mantello. 

    Cuánto cuesta y cómo comprar el mejor alfajor del país: el manjar de Bernal que ganó el Campeonato Argentino

    El Museo Nacional Aeronáutico es una institución sin fines de lucro, dependiente de la Fuerza Aérea Argentina que integra la Red de Museos de la Defensa del Ministerio de Defensa de la Nación. 

    Allí descansan los símbolos nacionales del esfuerzo que hizo posible la formación de la aviación Argentina, y forman parte de su patrimonio material de todas las épocas de la historia de la aviación mundial y nacional.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 PROVINCIALES | Cronograma de pagos de sueldos de junio para la administración pública provincial
    Next Article En Vicente López avanza la obra de la nueva guardia del Hospital Houssay: cuándo estará lista

    Related Posts

    Nacionales

    La muerte de Nicolás Duarte en Ezeiza y el tremendo mensaje de una amiga: «Te fallaron, no hubo códigos»

    octubre 29, 2025
    Nacionales

    La Provincia dio otro paso clave para terminar la Autopista Presidente Perón: de qué depende el reinicio de las obras

    octubre 29, 2025
    Nacionales

    La Universidad de José C. Paz abrió la inscripción para 2026: qué carreras de posgrado ofrece y cómo anotarse

    octubre 29, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter