El exministro de Seguridad Aníbal Fernández se refirió con contundencia a la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, al clima político nacional y a lo que considera un avance del gobierno de Javier Milei sobre derechos civiles.
“La condena a Cristina es una locura. Tienen que liberarla porque lo que hicieron es un horror. No se puede juzgar dos veces a una persona por la misma cosa”, afirmó, apelando al principio de “non bis in ídem”.
«El único ámbito que nos va a quedar que es el de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, deberá revisar esta situación. Los informes que saca la Corte Internacional son vinculantes, entonces, lo que van a hacer es decirnos y contarles a todos los argentinos los que la quieren, que son muchísimos, y los que no la quieren, lo que realmente pasó y se van a dar cuenta que había errores», refirió el exfuncionario.
#ConclusiónBuenosAires
Aníbal Fernández: «Vamos a ir a la Corte Interamericana para que revise el fallo»
Vía @AldoBattisacco pic.twitter.com/sVBUwV2Wvm
— Conclusión (@ConclusionRos) June 21, 2025
En la misma linea anticipó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos “les va a decir que no se han respetado garantías que son sublimes en el mundo”.
Fernández señaló que lo que pasa «no es un problema de sinceridad, es un problema de veracidad. La sinceridad, dice Ortega Gasset, que es una instantánea virtud de los nervios, en cambio la veracidad es una decantada virtud moral. Cristina no hizo nada, nada, absolutamente nada«.
Consultado sobre el reciente decreto 383/24, que habilita a las fuerzas federales a revisar redes sociales o detener personas sin orden judicial por su apariencia o participación en manifestaciones, Fernández lo calificó de “impresentable” y lo comparó con prácticas de la dictadura. “Ese decreto no tiene razón de ser, es un intento de intimidación. Pero la sociedad no es estúpida. Ya se han visto micros detenidos, pibes bajados por ir al Planetario, manifestantes perseguidos. Este plan no cierra sin represión”, sentenció.
Respecto de las internas en el peronismo, ya había expresado que lo tienen «sin cuidado, pero ahora necesitamos listas con participación de todos. Sin unidad no se puede enfrentar esta manera de pensar catastrófica que representa Milei. El peronismo tiene que organizarse, con los mejores, con capacidad y compromiso”, planteó.
No nació el peronismo para hacer un mascarón de proa, nació para defender los intereses de los que menos tienen, de los trabajadores, columna vertebral del movimiento, de los viejos. A los viejos no se les pega, se los cuida. A los pibes se los cura, en el peor de los casos
Preguntado si ve al peronismo a la altura de las circunstancias que se viven en Argentina, respondió:»Siempre está a la altura de la circunstancia. No nació el peronismo para hacer un mascarón de proa, nació para defender los intereses de los que menos tienen, de los trabajadores, columna vertebral del movimiento, de los viejos. A los viejos no se les pega, se los cuida. A los pibes se los cura, en el peor de los casos. No podés tirarte contra el Garrahan, no podés mofarte de un chiquito de 12 años que te está explicando con su tema cuesta de autismo, cómo se pueden resolver los temas en esos ámbitos«.
El acompañamiento masivo del 18 de junio a la vicepresidenta fue una forma de defensa popular ante una sentencia que calificó de “inexistente” y “una locura que los argentinos verán en su real dimensión cuando llegue el informe vinculante del tribunal internacional”