Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Inspirados en “Ruta 66” crearon la canción “Bondi 306”: la banda de Monte Grande que le canta al Conurbano

    junio 21, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Arraigados a Monte Grande y con espíritu rocanrolero, tres amigos cincuentones se unieron para darle forma a “Los Adoquines Rockabilly Band”, una banda que mezcla rockabilly, rock and roll clásico y toques de country. Pero la mayor particularidad de estos músicos es que todas sus letras están inspiradas en la vida cotidiana en el sur del Conurbano. Así, por ejemplo, surgió “Bondi 360”, el tema dedicado a la línea que atraviesa distintas localidades de Esteban Echeverría.

    “Si a Ezeiza quieres llegar, en ese bondi tienes que viajar. Va por La Noria, también por La Tablada, Ciudad de Transradio, nena no pasa nada», dice el tema insignia, que surgió una tarde cualquiera a partir de “Ruta 66”, de Pappo.

    “Nos dijimos, hagamos nuestra versión autóctona del tema”, recordó Darío “Benito” Enriquez, cantante, guitarrista y fundador del grupo. Y con orgullo dijo que “el tema ya está arraigado en zona sur”.

    El próximo disco de los creadores de Bondi 306

    Los otros integrantes de la banda son Maximiliano Abbruzzese (batería y coros), y Horacio Libertini (contrabajo y coros). Y juntos le cantan al barrio, los trenes y también, claro, los colectivos. En resumen, a todo lo que viven cotidianamente. Y en cuanto a las influencias artísticas, siempre mencionan a Johnny and the Roccos, Carl Perkins y Charlie Feathers.

    Monte Grande, músicos, Bondi 306
    «Los Adoquines» también le cantan al tren Roca y al barrio Lauda.

    Actualmente se encuentran en el proceso de creación de su próximo trabajo, que se llamará “Adoquines de la Comarca” y lo editarán con el sello independiente “Sunchess Records”. 

    Según explicaron, será una apuesta por una sonoridad “old school”: grabación en vivo a una toma, como en los viejos tiempos.

    Un lugar único, donde las mascotas tienen su propia pastelería: así es “Barto Coffee”, la cafetería pet friendly de Lomas de Zamora

    En cuanto a los orígenes de “Los Adoquines”, fue en noviembre de 2016 cuando Benito decidió reunir a sus amigos para devolverle la vida al rockabilly. “No vivimos de la música, pero lo seguimos haciendo siempre con el corazón”, aseguró.

    Y es que si bien trabajan a diario en rubros ajenos al arte -en un homecenter, una estación de servicio y un barrio privado-, siempre se hacen un tiempo para poder ensayar.

    Otros temas de los músicos de Monte Grande

    En su repertorio figuran homenajes al tren Roca (el tema “Viene el tren”) y al barrio Lauda (“Rockalauda”). Y está en las gateras una canción que hace referencia a una mítica disquería de Monte Grande, para honrar la memoria de su dueño, quien era un gran amigo de la banda. “Ese tema se va a llamar ‘La Disquería Rock’ y es una manera de rendirle homenaje a él y a la gente del barrio”, explicó Benito.

    Monte Grande, músicos, Bondi 306
    Aunque viven de otra cosa, los tres músicos tratan de ensayar todos los días.

    Mientras sueñan con grabar videoclips y tocar en más escenarios, el grupo sigue apostando a crecer. Aunque las limitaciones económicas y de tiempo por sus trabajos dificultan el ritmo de producción, las ideas abundan. Tienen más de 13 canciones listas para salir de a poco y no descartan sumar artistas invitados.

    Quién es Mechu Diamante, la artista de Ituzaingó que pinta para grandes marcas con su barrio como inspiración

    De esta manera, y en tiempos donde todo parece efímero, “Los Adoquines” le cantan a las cosas importantes, que siempre están presentes: la amistad, el barrio y los afectos. 

    La música de ellos no tiene grandes pretensiones, pero sí un objetivo muy claro: contar distintas historias de la zona sur, siempre en clave de rockabilly.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleVicente López eliminó alimentos ultraprocesados de sus escuelas municipales: con qué los reemplazarán para ser más saludables
    Next Article Aguirre no pudo dar vuelta la serie en Rafaela y se despidió de Copa Santa Fe

    Related Posts

    Nacionales

    Escobar recibe una mega expo de Chevrolet: cómo es el encuentro con más de 200 autos únicos y shows en vivo

    septiembre 26, 2025
    Nacionales

    Un famoso shopping de Palermo en peligro: el Gobierno puso en venta con un precio millonario el predio donde se aloja

    septiembre 26, 2025
    Nacionales

    Aceite adulterado en José Mármol y Villa Celina: allanaron dos casas donde envasaban la marca más famosa de la Argentina

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter