Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, septiembre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Gobierno Nacional convocó al Consejo de Mayo, a un año de su creación

    junio 20, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Consejo de Mayo funcionará por primera vez tras la convocatoria del gobierno de Javier Milei que espera reunir el próximo martes a los representantes que lo componen, en plena negociación con las provincias por la coparticipación.
    La idea del Ejecutivo Nacional es materializar varios de los puntos acordados y cumplir con la promesa que el propio Javier Milei lanzó al garantizar que impulsará una serie de reformas en materia tributaria, laboral y previsional de cara al año 2026.
    Para eso, los integrantes del organismo recientemente conformado a través del decreto 617/2024 deberán delimitar los primeros pasos para concretar varios de los puntos acordados por 19 de los 23 gobernadores a excepción de Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Axel Kicillof (Buenos Aires) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
    El consejo que se creó con la misión de «elaborar proyectos de ley y políticas públicas que operativicen los compromisos establecidos en el Pacto de Mayo» funcionará por primera vez casi a 15 días de cumplir el año de creación.
    Entre los ítems acordados el pasado 9 de julio en la provincia de Tucumán, figuran: la inviolabilidad de la propiedad privada; el equilibrio fiscal innegociable; la reducción del gasto público en torno al 25% del PBI; el compromiso de potenciar la educación inicial, primaria y secundaria, con alfabetización plena y sin abandono escolar; una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva; una laboral que promueva el trabajo formal; y una previsional que le dé sustentabilidad al sistema y respete a quienes aportaron.

    Te puede interesar:

    Gobernadores le llevaron el reclamo por la coparticipación a Francos

    Además, el Pacto de Mayo incluye la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos; el compromiso en las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país y la apertura al comercio internacional.
    Se espera que el martes a las 9 de la mañana se den cita en el Salón de los Escudos, ubicado en el despacho de la Secretaría del Interior de Casa Rosada, los seis consejeros que representan al Poder Ejecutivo, al Legislativo, las provincias firmantes, organizaciones sindicales y entidades empresariales bajo la coordinación de la presidencia a cargo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleGarín festeja a lo grande: habrá feria de emprendedores, patio gastronómico y un recital de Tambó Tambó
    Next Article Creció la desocupación en Argentina: subió al 7,9% en el primer trimestre del año

    Related Posts

    Generales

    Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y reiteró su pedido por los rehenes en Gaza

    septiembre 26, 2025
    Generales

    Dos accidentes con heridos en Circunvalación provocaron demoras en el sur de Rosario

    septiembre 26, 2025
    Generales

    La Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó 40 pliegos para fiscales, defensores públicos y jueces para Rosario

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter