Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, septiembre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Avanza la construcción de un nuevo corredor seguro en Moreno Sur: en qué calles hacen las obras

    junio 18, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Municipio de Moreno avanza en obras de infraestructura para mejorar la circulación, la seguridad y el saneamiento urbano en Moreno Sur con el financiamiento del gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de la pavimentación en hormigón, instalación de luminarias LED, construcción de veredas, rampas y sumideros en arterias principales de la localidad: Monsegur, Del Cañón y el Boulevard Presidente Perón.

    Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS), y tiene como eje la creación de un corredor seguro que se extenderá sobre Monsegur, entre Manuel Obarrio y Padre Fahy (865 metros) y en Del Cañón, entre el Boulevard Presidente Perón hasta el Río Reconquista (1125 metros).

    La ejecución de estas obras se realiza con pavimento de hormigón de alta resistencia e incluyen mejoras hidráulicas para mitigar inundaciones. El objetivo, además de optimizar la circulación vehicular, es garantizar una mayor seguridad y accesibilidad para peatones y la conexión de distintos barrios del sur del distrito que beneficiará de forma directa a más de 40 mil vecinas y vecinos.

    El nuevo corredor seguro de Moreno mejorará la conexión de distintos barrios del sur del distrito, beneficiando a unos 40.000 vecinos.
    Trabajan en tres calles principales de la localidad: Monsegur, Del Cañón y el Boulevard Presidente Perón.

    Con estas obras, la intendenta Mariel Fernández, recupera calles históricas y reafirma el compromiso del Gobierno local con el desarrollo urbano planificado, la recuperación de la infraestructura barrial y la mejora de la calidad de vida de la comunidad.

    Moreno: un spot para prevenir la violencia urbana

    En el marco de la campaña «Moreno educa para la paz», el municipio que encabeza la intendenta Fernández lanzó el primer spot audiovisual de concientización que busca reflexionar y actuar frente a las formas cotidianas de violencia.

    La pieza muestra un conflicto de tránsito que escala en una situación violenta, con el objetivo de interpelar al espectador y fomentar otras formas de relacionarse basadas en el respeto y la empatía.

    Por el crimen de Umma Aguilera les dieron perpetua a tres de los acusados: qué condena recibió el cuarto delincuente

    Este spot es el primero de una serie que aborda las escenas más frecuentes en las que se originan hechos de violencia en el distrito, como peleas de tránsito, discusiones vecinales o conflictos familiares. La iniciativa de la intendenta Fernández se enmarca en una decisión política, pedagógica y comunitaria que reconoce que la paz no es solo la ausencia de violencia, sino también la presencia activa de justicia social, vínculos saludables y espacios de diálogo.

    La campaña surge como respuesta a los datos relevados por el Municipio junto al Ministerio de Seguridad de la Provincia, que indican que entre enero y abril se contabilizaron 26 homicidios en el partido de Moreno.

    De ese total, el 70% de los casos se produjeron en contextos de conflictos interpersonales -tales como riñas, disputas familiares y enfrentamientos vecinales-, el 15% corresponden a delincuentes abatidos (robo en tentativa), mientras que el 11,5% fueron victimas de delito, lo que demuestra una tendencia creciente de la violencia interpersonal como causa principal.

    Las principales causas fueron riñas (38%), ajustes de cuentas (23,1%), conflictos familiares (7,7%), robo en tentativa (delincuentes abatidos) (15.4%) y un caso de femicidio. El mes con mayor cantidad de hechos fue enero, con 11 homicidios, implicando el 42,3% del total, seguido por febrero con 8 casos un 30,7%. En marzo y abril se registraron 3 homicidios cada uno teniendo un porcentaje del 11,5%.

    La historia de lucha e inclusión del colegio de San Fernando que fue elegido entre los 50 mejores del mundo

    Este diagnóstico no solo expone los datos cuantitativos, sino que también incorpora un análisis cualitativo que permite comprender las dinámicas sociales que atraviesan los territorios. A partir de estos datos, el gobierno municipal apunta a reforzar la planificación de políticas públicas orientadas a la prevención, la contención temprana y el fortalecimiento de los vínculos comunitarios.

    «Moreno educa para la paz» invita a repensar los vínculos y a fortalecer el tejido social, a través de una tarea compartida entre Estado, escuelas, familias, organizaciones sociales y la comunidad en su conjunto.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa historia de lucha e inclusión del colegio de San Fernando que fue elegido entre los 50 mejores del mundo
    Next Article Por el crimen de Umma Aguilera les dieron perpetua a tres de los acusados: qué condena recibió el cuarto delincuente

    Related Posts

    Nacionales

    Escobar recibe una mega expo de Chevrolet: cómo es el encuentro con más de 200 autos únicos y shows en vivo

    septiembre 26, 2025
    Nacionales

    Un famoso shopping de Palermo en peligro: el Gobierno puso en venta con un precio millonario el predio donde se aloja

    septiembre 26, 2025
    Nacionales

    Aceite adulterado en José Mármol y Villa Celina: allanaron dos casas donde envasaban la marca más famosa de la Argentina

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter