Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, septiembre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 CURIOSIDADES | Cuál es temperatura correcta en que hay que poner la calefacción del auto en invierno, según los mecánicos

    junio 18, 2025Updated:junio 18, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante los meses más fríos, muchos automovilistas optan por encender la calefacción apenas suben al auto. Aunque parece una decisión sencilla, usar mal el sistema de climatización puede generar un gasto innecesario de combustible y hasta provocar somnolencia o mareos. Especialistas recomiendan una temperatura específica que garantiza comodidad y una conducción segura.

    Especialistas explicaron qué temperatura recomendó usar en el auto durante el invierno

    Según el sitio especializado Neomotor, la temperatura ideal para configurar la calefacción del auto en invierno está entre los 19 °C y los 22 °C. Este rango permite mantener una sensación térmica confortable sin que se vea comprometida la atención del conductor ni la seguridad de quienes viajan.

    Una temperatura superior a los 22 °C puede provocar mareos, somnolencia o deshidratación, especialmente en niños o personas mayores, lo cual puede aumentar el riesgo de accidentes de tránsito. Por el contrario, una temperatura por debajo de los 19 °C puede generar incomodidad, reflejos lentos y pérdida de sensibilidad, principalmente en pies y manos.

    Estos consejos ayudaron a usar mejor la calefacción del auto y evitar el exceso de consumo

    Para lograr un uso eficiente del sistema sin que se dispare el gasto de combustible, los especialistas recomiendan:

    • Esperar a que el motor alcance temperatura antes de encender la calefacción. Esto evita daños mecánicos y mejora la circulación del aire.
    • No usar ropa voluminosa al manejar, ya que puede alterar la percepción térmica y afectar la postura ante una emergencia.
    • Dejar abiertas parcialmente las salidas de aire para permitir una distribución uniforme del calor en todo el habitáculo.

    Mantener estos hábitos no solo permite un manejo más placentero, sino que también reduce el impacto en el consumo de combustible y protege la salud de los ocupantes.

    Fuente: la100.cienradios.com

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 RESISTENCIA | El gobernador Zdero constató el avance de la renovación y ampliación de la Residencia Estudiantil N°1
    Next Article “El Eternauta” fue elegida por The Guardian como una de las mejores producciones de 2025

    Related Posts

    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Se realizó una nueva jornada de vacunación y desparasitación de mascotas en el CIC María Madre de Esperanza

    septiembre 26, 2025
    Editorial

    🔴 LOCALES | Avanza el acondicionamiento del playón de operaciones de Aduanas en el Parque Industrial de Sáenz Peña

    septiembre 26, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | El NBCH remunera cuentas sueldos y jubilaciones desde octubre

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter