Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, julio 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    La leyenda de José Amalfitani en Vélez: salvó al club con su propia casa y presidente hasta que murió

    junio 16, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    José Amalfitani es uno de los nombres más reconocidos dentro de las instituciones deportivas. En primer lugar porque uno de los estadios más importantes del país, la cancha de Vélez Sarsfield, lleva su nombre, pero también y fundamentalmente porque su legado va más allá de los escalones de comento: fue y todavía es un ejemplo de dedicación y de vocación por la vida social de los clubes.

    Pepe Amalfitani, un constructor

    José Amalfitani nació el 16 de junio de 1894 en pleno Buenos Aires, en las intersecciones de las históricas avenidas Corrientes y Callao. Ya cumpliendo la década, sus padres decidieron mudarse a Flores, donde dirigían un corralón de materiales para la construcción: ese fue el primer oficio de Pepe, quien llegó incluso a ser maestro mayor de obra.

    Su primer acercamiento a Vélez Sarsfield fue desde temprano, en 1913, cuando se asoció al club por la cercanía con su nuevo hogar en Flores. Además del negocio familiar, Amalfitani comenzó también a conocer el mundo del deporte a través del periodismo, una profesión que eligió estudiar en paralelo a sus trabajos y que desarrolló en el diario La Prensa.

    Cómo está hoy Diego Buonanotte, el proyecto de crack de River que quedó marcado por una tragedia

    Sin embargo, su desempeño en los medios fue rápidamente opacada por su tarea en Vélez: comenzó como representante del Fortín en la Asociación del Fútbol Argentino y con apenas 26 años fue elegido como presidente en 1920. Comenzaba la leyenda…

    José Amalfitani, su obra en Vélez Sarsfield

    Pepe fue el mandamás de la institución hasta 1925, cuando dejó el cargo y volvió a dedicarse al negocio familiar. Sin embargo, las cosas no fueron bien para Vélez: en 1940, el equipo de Liniers descendió por primera y única vez en su historia y sufrió una fuerte crisis financiera. José Amalfitani sintió el llamado de su corazón…

    José Amalfitani, Vélez Sarsfield
    Pepe Amalfitani tuvo dos períodos como presidente de Vélez Sarsfield. El primero desde 1920 y el restante entre 1941 y 1969.

    En ese mismo 1940, Pepe hipotecó su casa para solventar las deudas de Vélez. Al año siguiente hubo elecciones y fue elegido sin discusión como presidente. En un encendido discurso de asunción, proclamó: “Mientras haya diez socios, el club continuará en pie. No me importa si está en Segunda o en Tercera”.

    El ascenso se demoró más de lo esperado. Vélez ganó el torneo de Primera B en 1943, con Victorio Spinetto como DT y en coincidencia con la inauguración de la cancha en su actual predio. Amalfitani supervisó en persona la construcción de esa mole que hoy sobresale al final de la avenida Juan B. Justo, cerca del límite entre ciudad y provincia de Buenos Aires.

    Luego de su primer mandato, Pepe fue reelecto seis veces más. Y ahí siguió hasta su fallecimiento, en 1969. “Si se hubiera dedicado a la actividad privada hubiese sido un magnate, pero con otra idea porque le gustaba lo social. Nunca persiguió el dinero”, declararon sus nietos tiempo después, recordando su austeridad, que se reflejaba en los hábitos, y su abnegación.

    José Amalfitani, Vélez Sarsfield
    Amalfitani pudo darse el gusto de ver a Vélez campeón en 1968, un año antes de su fallecimiento.

    El gran mérito de Amalfitani fue haber hecho de Vélez un club modelo desde lo social por sus instalaciones y por sus múltiples disciplinas. Fruto de todo ese trabajo y del fuerte hincapié en las categorías formativas, Pepe logró su sueño justo un año antes de morir: en 1968 y con Carlos Bianchi como goleador, Vélez se consagró campeón del fútbol argentino por primera vez en la historia, quedándose con el Campeonato Nacional tras imponerse en un triangular de desempate frente a River y Racing.

    Su paso a la inmortalidad

    José Amalfitani, asiduo fumador pese a las recomendaciones médicas y familiares, falleció de un cáncer de pulmón el 14 de mayo de 1969, después de una vida dedicada a Vélez Sarsfield, construyendo un club que hoy es una referencia en Argentina y América del Sur.

    El estadio del club lleva hoy su nombre, y las paredes están decoradas con dos frases que Pepe dejó para la historia: “Cada chico que entra al club es un campeonato ganado” y “El cemento es mudo, pero elocuente”. El poder de sus divisiones inferiores y el nivel de su infraestructura son dos grandes orgullos del Fortín en la actualidad.

    El día que San Lorenzo evitó el descenso con una goleada ante Tigre y la absurda muerte de uno de sus héroes

    Su legado, incluso, traspasó la camiseta con la V azulada: cada 14 de mayo se celebra en el fútbol el Día del Dirigente Deportivo, en homenaje a uno de las más grandes figuras que han cumplido ese rol en instituciones de nuestro país.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario ofrecerá un concierto gratuito
    Next Article De Gran Hermano a Netflix: Katia Fenocchio, la Tana de La Matanza, participa de una serie con María Becerra

    Related Posts

    Nacionales

    El dolor del papá de Thiago Correa: “No entiendo cómo dejan libre y está en su casa el hombre que mató a mi hijo»

    julio 10, 2025
    Nacionales

    Elecciones 2025: la Provincia definió cuánto van a cobrar las autoridades de mesa y el rol de la Cuenta DNI

    julio 9, 2025
    Nacionales

    La Universidad de Almirante Brown inscribe a dos nuevas diplomaturas en educación y contenidos digitales

    julio 9, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter