El Ministerio de Educaci贸n, en conjunto con UNICEF Argentina, viene llevando adelante un acompa帽amiento territorial al programa Escuelas Secundarias Rurales Mediadas por TIC (SRTIC), iniciativa que ambos entes vienen desarrollando de manera conjunta en el Chaco rural para garantizar el derecho a la educaci贸n secundaria a j贸venes que viven en parajes dispersos y alejados de los centros urbanos. En este marco, el pasado viernes se llev贸 adelante una visita a la sede central de Puerto Vilelas y a los anexos de Isla Soto y Colonia Tacuar铆, con el objetivo de relevar c贸mo se viene desarrollando la propuesta, as铆 como tambi茅n los desaf铆os y demandas de estudiantes, docentes y coordinadores.
La comitiva estuvo conformada por la coordinadora Liliana L贸pez, junto al equipo pedag贸gico encabezado por Madia Burgos, quienes recorrieron junto a la directora de la sede Central, Mar铆a Bustamante, y al coordinador del anexo Isla Soto, Juan Valenzuela. En la oportunidad, dialogaron con estudiantes y sus padres, quienes manifestaron su benepl谩cito con esta propuesta educativa.
En nuestra provincia, a partir de una decisi贸n del gobernador Leandro Zdero para optimizar el funcionamiento del programa, esta iniciativa pas贸 a contar con 10 sedes centrales y 26 sedes rurales. A trav茅s de este modelo educativo innovador, 407 estudiantes y 188 egresados chaque帽os transitan y transitaron ya el nivel secundario de manera gratuita, dentro de sus comunidades y sin tener que alejarse de sus hogares ni de sus familias. El mismo ha sido reforzado a trav茅s de la instalaci贸n de 10 antenas de la empresa Starlink, donadas por UNICEF y cuya instalaci贸n y puesta en funcionamiento estuvo a cargo de la empresa ECOM Chaco.