Un impactante hallazgo ocurrió en la costa oeste de Tasmania, en Australia. La protagonista fue una turista que caminaba por la playa, a pocos metros del mar, cuando de repente se topó con el enorme animal. “Estábamos caminando y vimos este bulto enorme en la arena”, relató la joven. Las teorías detrás de la misteriosa criatura no tardaron en aparecer.
Se trataba de un pez remo gigante, una de las especies más largas del océano, que puede llegar a medir más de ocho metros. “Nunca había visto algo así. Parecía un extraterrestre desde lejos”, contó la turista, que estaba con una amiga al momento del hallazgo.
Los peces remo son muy poco vistos porque habitan a profundidades de hasta 500 metros. Según explicaron especialistas a medios australianos, cuando aparecen en la superficie, suele ser porque están enfermos o próximos a morir.
Por su carácter enigmático, se conoce muy poco sobre su ciclo de vida, reproducción o longevidad. Su nombre científico es Regalecus glesne, aunque también se lo llama “rey de los arenques”.
En algunas culturas, especialmente en Asia, al pez remo se lo considera un presagio de desastres naturales, como terremotos o tsunamis. En la mitología japonesa, se cree que cuando el pez remo aparece en la costa es señal de que algo malo está por suceder.
Incluso se asegura que, antes del terremoto y tsunami que arrasó Fukushima en 2011, se avistaron al menos 12 ejemplares de esta especie en distintas playas de la región durante los dos años previos a la tragedia.

