Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 25
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Diputados aprobó el aumento del 7,2% a jubilados y ahora deberá pasar por el Senado

    junio 5, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles el proyecto de ley para una suba del 7,2% de los haberes jubilatorios, como así también para aumentar el bono de $70.000 a $110.000.
    El mismo fue aprobado por 142 votos afirmativos, 67 negativos y 19 abstenciones, y ahora deberá pasar por el Senado para tener su sanción definitiva.
    No obstante, desde el Gobierno nacional previamente anticiparon que, por más que el Senado le dé luz verde, el aumento será vetado «por atentar contra el equilibrio fiscal».

    Te puede interesar:

    Rosario acompañó a los jubilados y movilizó contra el ajuste de Milei

    La aprobación se dio también en el marco de una sesión en la que se avanzó también sobre el reemplazo de la moratoria previsional, la declaración de emergencia por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires y la crisis en el hospital Garrahan.
    Sin embargo, lo que no se pudo sumar al temario fue la integración de la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda Libra, algo que suscitó una discusión con el presidente de la Cámara, Martín Menem.
    Luego, los legisladores debatieron un dictamen de mayoría propuesto por Unión por la Patria (UxP) para aumentar un 7,2 por ciento las jubilaciones y un incremento del bono que cobran los adultos de la mínima para dejarlo en 110 mil pesos, que contó con el respaldo de los bloques de Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica.
    La respuesta al gobierno sobre la obtención de recursos para financiar los cambios, esta previsto en uno de los capítulos de la norma, que incluye medidas como la eliminación de la exención del IVA para los directores de empresas;  el ahorro generado por la quita de sobrecargos a los intereses que se logró con el FMI; la eliminación de la exención de Ganancias a las sociedades de garantía recíproca;y un redireccionamiento de las partidas destinadas a la SIDE, entre otras.
    En busca de disuadir, desde el Gobierno anticiparon el veto a los proyectos jubilatorios y de Emergencia en Discapacidad porque sostienen que genera un impacto fiscal de 12 mil millones dólares, es decir 1,8 del PBI.
    Antes de la aprobación del proyecto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que, al igual que el año pasado, cualquier ley que en consideración del Gobierno apunte a “romper el equilibrio fiscal” será vetada.

    Te puede interesar:

    Se realizó la super movilización en el Congreso: jubilados, científicos, médicos y discapacitados defendieron sus derechos

    Los diputados tuvieron diferencias sobre los cambios en el sistema porque UxP proponía extender la moratoria por dos años y Encuentro Federal, la UCR, un sector del PRO y Democracia para Siempre querían un sistema de prestación proporcional que mejore la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80 por ciento del haber mínimo.
    En la apertura del debate, la diputada de UxP Victoria Tolosa Paz sostuvo que el aumento de 7,2 por ciento a las jubilaciones «es una reparación» a la situación que atraviesan los jubilados mientras el Gobierno sacó decretos de «181 mil millones de pesos para espiar». “La calle nos lo exige y no hay patria pegándole a los jubilados, hay patria poniéndole en los bolsillos los que ustedes le sacaron”, afirmó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDeclaran culpables a diez personas por el incendio forestal más letal de la historia de Grecia
    Next Article En paralelo a la suba de ventas, la producción automotriz creció 5,8% en mayo

    Related Posts

    Generales

    García Gómez, pareja de Lourdes Fernández, se negó a responder preguntas a la Justicia

    octubre 25, 2025
    Generales

    Brasil apunta a sumarse plenamente a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

    octubre 25, 2025
    Generales

    La Iglesia tendrá once nuevos beatos, mártires bajo el nazismo

    octubre 25, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter