Luego de haber evaluado las pruebas que confirman la participación de la jueza Julieta Makintach, en el documental «Justicia Divina», el procurador general de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, presentó un nuevo pedido de juicio político contra la magistrada, quien fue recusada de la causa por la muerte de Diego Armando Maradona.
Fuentes judiciales informaron, que Grand realizó el planteo ante la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados bonaerenses, que está a cargo de Ulises Giménez.
Se trata del sexto pedido de juicio político contra la magistrada, tras las presentaciones del ex custodio de Maradona Julio César Coria (quien estuvo detenido por falso testimonio), los diputados de La Libertad Avanza Agustín Romo, Florencia Retamozo y Fernando Compagnoni, el titular de la ONG Fundación por la Paz y el Cambio Climático, Fernando Miguez, el abogado de Dalma y Gianinna Maradona, Fernando Burlando, y el Colegio de Abogados de San Isidro.
Según fuentes oficiales, ahora se debe sortear al jurado compuesto por diez miembros: cinco conjueces del máximo tribunal y cinco legisladores (diputados y senadores de cualquier partido político con título de abogado).“Makintach aún no fue notificada. Lo más probable es que se le informe mañana jueves sobre su situación”, afirmaron.
La vocal del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de San Isidro se encuentra suspendida por 90 días de manera obligatoria y fue apartada de la cátedra que brindaba en la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Por su parte, el juicio que intenta determinar posibles responsabilidades por el presunto homicidio simple con dolo eventual del ex jugador de Boca y la Selección argentina fue declarado nulo por el escándalo del proyecto audiovisual.
Te puede interesar:
Caso Maradona: el nuevo defensor de Luque es el abogado de Milei en la causa Libra
Los acusados son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el médico clínico Pedro Di Spagna, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe, Mariano Perroni, la coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini y el psicólogo Carlos Díaz. Mientras que la enfermera Dahiana Gisela Dahiana Madrid afrontará un juicio por jurados populares.
En tanto, este miércoles Luque designó a un nuevo abogado para que se incorpore a su defensa. Se trata de Francisco Oneto, quien representa legalmente al presidente Javier Milei en la causa criptomoneda $Libra.

