Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 29
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | ”Dejando huellas”: el programa provincial de protección animal llegó a la zona sur de Resistencia

    junio 3, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La iniciativa busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables, promoviendo la tenencia responsable y la prevención de enfermedades zoonóticas. Desde su lanzamiento el 4 de abril pasado ya se realizaron tres operativos y se atendieron más de 200 animales.

    El gobierno provincial realizó en la zona Sur de Resistencia, un nuevo operativo de abordaje territorial del programa de protección de animales domésticos Dejando Huellas, coordinado por los ministerios de Producción y de Salud. La iniciativa busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables, promoviendo la tenencia responsable y la prevención de enfermedades zoonóticas.


    Desde su lanzamiento el 4 de abril ya se realizaron tres operativos (uno en Colonia Elisa y dos en Resistencia) y se atendieron más de 200 animales. El responsable del programa Javier Aranda explicó que se trabaja asistiendo a familias vulnerables que no puedan concretar la atención veterinaria de sus mascotas. “Queremos llegar a cada punto de la provincia, donde el acceso al médico veterinario es complicado y la gente no puede acceder a una atención primaria de sus animales de compañía”, expresó. 


    “Dejando huellas” se basa en el concepto de «Una sola salud», que integra la salud humana, animal y ambiental para abordar problemas sanitarios de manera integral. Para ello, el programa articula acciones con distintos organismos y profesionales, incluyendo veterinarios, rescatistas y académicos. Aranda destacó que se apunta a que el médico veterinario sea un agente de salud integrado en las familias, porque hoy las mascotas son parte del núcleo familiar. 
    Durante los operativos se realiza vacunación antirrábica, antiparasitaria y asesoramiento profesional del cuidado de los animales y brinda información sobre las enfermedades zoonóticas (las que son transmitidas de los animales a los humanos) como la leishmaniasis, la rabia, leptospirosis. 
    Además se realiza un fuerte trabajo de concientización sobre la importancia de los controles periódicos. “Hay presencia de enfermedades estacionales como las parasitosis, sobre la que hay que tener especial cuidado, porque son enfermedades que pueden contagiar a los más pequeños que tienen los sistemas de defensas poco desarrollados y a los adultos mayores que los tienen debilitados”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 POLICIALES | Un policía de la Ciudad mató a la novia de su ex mujer y se atrincheró en un gimnasio de Moreno
    Next Article Diputados: la oposición dictaminó la emergencia por el Garrahan en la Comisión de Salud

    Related Posts

    Editorial

    🔴 JUDICIALES | Caso Francovich: la defensa de Jiménez insiste: “Mi cliente estuvo todo el día en su domicilio de Avia Terai”

    octubre 29, 2025
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Corte de energía afectó el suministro de agua en la ciudad, pero el servicio ya se normalizó

    octubre 29, 2025
    Editorial

    🔴 POLICIALES | Encontraron muerto a Nicolás Duarte en un arroyo

    octubre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter