Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 25
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Estación Nordelta del tren Mitre: el proyecto para que el propio barrio se haga cargo de terminar las obras

    junio 2, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En las últimas horas se conoció la noticia que las obras de la futura estación Nordelta del tren Mitre, que habían arrancado en 2023 y fueron luego frenadas apenas asumió Javier Milei en la presidencia de la Nación, podrían ser finalizadas por la desarrolladora del lujoso barrio privado de Tigre.

    La parada ferroviaria estará ubicada a tres kilómetros de la estación de Pacheco y a cinco kilómetros de Benavídez, sobre el camino Corredor Bancalari. El moderno espacio se encontrará a la altura del paso bajo nivel de la calle Los Talas, cercano al centro comercial local.

    Fuentes de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) confirmaron al sitio especializado enelsubte.com que se iniciaron charlas con la desarrolladora inmobiliaria, ante el interés por parte de la empresa de hacerse cargo de las obras inconclusas.

    Comenzó la construcción de la estación Nordelta: así será la nueva parada del tren Mitre entre Pacheco y Benavídez
    A la izquierda el render de cómo será la estación. A la derecha, a ubicación de la nueva parada.

    Si bien por el momento no se ha alcanzado ningún acuerdo, ADIF podría transferir las obras a Nordelta para la terminación de los trabajos pendientes, en un esquema similar a lo ocurrido con la estación Hospital Ezeiza de la línea Roca, que fuera cedida al municipio del Sur del GBA para su finalización. ADIF también aclaró que el contrato con la constructora Proba, firma a cargo de las obras, no fue aún cancelado.

    El proyecto contempla realizar intervenciones en los entornos de la estación, con el objetivo de constituir un punto de partida para la generación de un nuevo enclave urbano de carácter social y comercial.

    Tensión en Puente La Noria: trabajadores de La Salada, cara a cara con la Policía para que reabran la feria

    La idea es que la nueva parada ferroviaria forme parte del ramal Ballester-Zárate y, además, todos los trenes que prestan servicio en el trayecto a Escobar y Zárate se detendrán en la estación, lo que beneficiará a 80.000 ciudadanos de la zona: se encuentra en un punto estratégico del partido ya que se desarrolla contigua al bajo paso nivel vehicular existente, la Ruta V50.

    Cómo será la nueva estación Nordelta del tren Mitre

    Ubicada a tres kilómetros de la estación de Pacheco y a cinco de Benavídez, la nueva parada ferroviaria de Nordelta se encontrará a la altura del paso bajo nivel de la calle Los Talas, cercano al centro comercial local. El proyecto tiene como objetivo constituir un punto de partida para la generación de un nuevo enclave urbano de carácter social y comercial.

    Comenzó la construcción de la estación Nordelta: así será la nueva parada del tren Mitre entre Pacheco y Benavídez
    El proyecto contempla la modernización de los entornos inmediatos de la estación.

    En tanto, la obra contempla la construcción de la estación con andenes enfrentados de 150 metros de largo, que estarán elevados para su futura electrificación. También habrá un andén más bajo de 75 metros de largo para que los actuales servicios diésel puedan circular y detenerse de manera adecuada.

    En su acceso principal desde el margen este, la nueva estación contará con una boletería a la cual se ingresa mediante un gran sendero central. También habrá otro acceso secundario con módulos para la tarjeta SUBE. Asimismo, contará con oficinas operativas, sanitarios públicos, rejas y cercos perimetrales de seguridad, cartelería y señalética ferroviaria correspondiente.

    En Escobar lanzan cursos gratuitos de idiomas y programación: quiénes pueden hacerlos

    Por otro lado, la iniciativa incluye la construcción de un nuevo paso peatonal de andén a andén, que tendrá señalización activa mediante una fotoluminosa para detectar el paso de los trenes. Además, se contempla la modernización de los entornos: habrá nuevos espacios verdes, rampas para discapacitados y luminaria LED en toda la traza.

    Muestran el avance de la estación Nordelta del tren Mitre, que ya tiene nombre: la historia detrás de la heroína elegida
    Trenes Argentinos arrancó las obras en 2023, pero fueron suspendidas por Javier Milei en 2024.

    Originalmente, el nombre elegido para la nueva estación fue el de “María Remedios del Valle Capitana de la Patria”, en conmemoración a una mujer patriota poco conocida en la historia nacional. Se trata de una de las pocas figuras femeninas que comenzó a luchar en las guerras de la Independencia desde que se formó el primer gobierno patrio el 25 de mayo de 1810. Sin embargo, no es de extrañarse que el gobierno de Milei decida cambiar ese nombre.

    Conocida como “La Capitana de la Patria”, María Remedios era una joven madre y esposa que participó junto a su familia en la Expedición del Alto Perú y se desenvolvió en diversas tareas: en primer lugar, luchó codo a codo con los soldados, y luego se dedicó a cocinar para la tropa y a curar sus heridas.

    Muestran el avance de la estación Nordelta del tren Mitre, que ya tiene nombre: la historia detrás de la heroína elegida
    María Remedios del Valle, la patriota que será homenajeada con la nueva estación.

    También participó en la batalla de Huaqui, donde perdió a su marido y a sus dos hijos. Lejos de rendirse, la patriota continuó luchando y formó parte de las tropas que pelearon en las contiendas de Tucumán y Salta. Tal fue su valentía, que logró obtener un gran reconocimiento cuando el mismísimo Manuel Belgrano la nombró Capitana.

    Logró sortear la muerte cuando resultó herida de bala, capturada y azotada públicamente por los realistas tras las derrotas de Vilcapugio y Ayohúma. A pesar de su historia y su espíritu de entrega, María Remedios no fue conocida y su historia comenzó a trascender fuera del ámbito militar recién a partir de la década de 1820, cuando diversos generales reconocieron su labor.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa historia de Favio Orsi y Sergio Gómez, la dupla que logró un récord con Platense campeón: el impensado club donde se conocieron
    Next Article Es albañil y le robaron en Ramos Mejía la pickup F-100 con la que sale a trabajar hace 43 años: inició una cruzada para recuperarla

    Related Posts

    Nacionales

    Cómo es el auto creado por alumnos de un colegio de Villa Madero para competir en un desafío de YPF: necesita muchos «Me gusta»

    octubre 25, 2025
    Nacionales

    Villa Bosch: la lucha de Lucas Benítez, el multicampeón nacional de patín que hace acrobacias en el subte para vivir

    octubre 25, 2025
    Nacionales

    Ofrece degustaciones y tiene alrededor de 3.000 piezas en exhibición: así es el museo del mate más grande del país

    octubre 25, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter