El senador nacional de Tierra del Fuego, Pablo Blanco explicó en diálogo con Conclusión la compleja situación social, económica y geopolítica de esa provincia argentina. Criticó la falta de apoyo del gobierno nacional que preside Javier MIeli,y lo que conlleva como amenaza para los habitantes las políticas que ejecuta el ministro de la motosierra, al que consideró “enemigo de Tierra del Fuego”.
Blanco describió cronológicamente la historia de la provincia, y su escaso poblamiento, pero también de que manera se pobló una vez que leyes de promoción económica -principalmente en el sector electrónico- impulsaron el desarrollo industrial que actualmente tiene.
El legislador, hizo alusión elipticamente al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien lidera el ajuste en base a despidos en la administración pública y reformas en sectores clave como transporte, salud y comercio exterior, y que hace poco más de una semana le recomendó a los fueguinos que en lugar de fabricas abran «un parque de diversiones».
Según explicó Blanco, la promoción industrial «es vital para la económica de los fueguinos, y hoy se encuentra en riesgo tras la decisión del oficialismo de favorecen la importación y desincentivar la producción local», al tiempo que aclaro que «aunque se hace hincapié en la crítica al alto costo de los productos finales, hay que ver qué pasa con la cadena de comercialización, y no la producción en sí”.
El legislador radical, subrayó que se debe ampliar la mirada y tener una visión estratégica de la situación geográfica relativa y absoluta de Tierra del Fuego, ya que la convierte en un territorio clave para Argentina, con fuerte implicancia en aspectos que hacen a la soberanía nacional, ya que es «el acceso a la Antártida y la explotación de recursos naturales».
En el mismo sentido, el congresista advirtió sobre la falta de apoyo gubernamental al que descalificó por carecer de iniciativas y lo que es peor, “hostilidad hacia Tierra del Fuego, y la falta de diálogo, planificación económica y políticas de reconversión industrial adecuadas”.
El parlamentario, argumentó que «el costo fiscal atribuido a las exenciones impositivas en Tierra del Fuego es exagerado y que la provincia aporta significativamente a la economía nacional», ya que «la industria electrónica fueguina genera una alta cantidad de empleos directos e indirectos, superando incluso a la industria automotriz en términos de ocupación por habitante».
Blanco señaló que existe una fuerte presencia de intereses internacionales, que además incluye «la posible instalación de una base militar estadounidense, que le genera preocupación a los habitantes de Tierra del Fuego».
Federico Sturzenegger
Por otra parte, también entiende que “si bien es necesario diversificar la economía de la provincia, más allá de la industria electrónica”, no advierte de parte de las autoridades nacionales «el apoyo necesario» para una transición justa y gradual».
La nota completa la podes ver y escuchar en el video

