Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    ATE y Tierra del Fuego redoblan esfuerzos ante el “industricidio” de Milei

    junio 2, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, visitó al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y manifestaron que el Gobierno nacional «asfixia a las provincias y quiere terminar con el federalismo» y eso tienen «que impedirlo«.
    Mediante un comunicado, dieron a conocer los ejes de la reunión que mantuvieron en Ushuaia, donde ambos coincidieron en que las políticas del presidente Javier Milei significan un «industricidio» para la provincia.
    «El encuentro ha sido positivo y el diálogo fructífero. La respuesta a un presidente que quiere cerrar todas las fábricas no solo tiene que ser política sindical, sino fundamentalmente institucional«, expresó Aguiar.
    Asimismo, declaró que desde ATE «no van a dejar de reclamar» por los salarios y las condiciones de empleo de los trabajadores fueguinos y que van a actuar «en conjunto» porque «la que está en riesgo es la soberanía«.
    Además, se informó que mantuvo reuniones con las conducciones de ATE a nivel provincial y con las seccionales del sindicato para elaborar un informe «sobre el impacto que tienen en el sector público las recientes medidas implementadas por el Gobierno nacional» vinculadas con la apertura de las importaciones.
    «ATE puso el acento en las modificaciones impositivas a la compra de productos desde el extranjero. Un ejemplo de ello es el caso de los celulares, que tuvieron una reducción de los aranceles del 16% al 8%, y a partir del 15 de enero del 2026 pasará a ser de 0%, según lo dictado en el Decreto 333/25 que lleva las firmas de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo«, indicó.
    Para finalizar, comunicó que el sindicato evaluó que estas iniciativas son «un ataque directo contra el motor productivo de Tierra del Fuego«, el cual afecta a toda la comunidad en general y son miles los puestos de empleo «en peligro«.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleQuién es Mechu Diamante, la artista de Ituzaingó que pinta para grandes marcas con su barrio como inspiración
    Next Article Gobernadores se reunirán ante la baja de la coparticipación y las transferencias de fondos desde Nación

    Related Posts

    Generales

    Egipto envía más de 150 camiones con ayuda humanitaria a Gaza, tras el anuncio de alto el fuego

    octubre 10, 2025
    Generales

    Actividad productiva en alerta: la industria minera cayó 0,8% en agosto

    octubre 10, 2025
    Generales

    Un Nobel de Economía criticó el auxilio a Milei de EEUU y dijo que su estrategia “está destinada al fracaso”

    octubre 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter