Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Aumentos: los alquileres mostraron una desaceleración, mientras las prepagas subirán 2,8%

    mayo 31, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Luego de conocerse el dato de la inflación del 2,8% en abril, el sexto mes del año estará marcado con alzas en los alquileres (que tuvieron una desaceleración con respecto a meses anteriores) y prepagas, que impactarán en los hogares argentinos.
    Los nuevos incrementos en los servicios comenzarán a regir a partir de este domingo 1 de junio y se sumarán al Índice de Precios al Consumidor (IPC), medido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

    Te puede interesar:

    La inflación de Santa Fe fue de 2,9% en abril: ¿cuáles fueron los principales aumentos?

    Alquileres
    Los contratos que se rigen en la derogada Ley de Alquileres, presentarán un aumento moderado en comparación con los últimos meses y llegará al 80,6%. El índice de contratos de locación (ICL) refleja una desaceleración desde hace varios meses. En mayo, el alza fue de 95,24%; mientras que en abril fue de 116,85%.
    En marzo, el aumento de los alquileres fue de 149,3%, en febrero había sido de 174% y en enero, de 190,69%. En tanto, en diciembre de 2024 el incremento fue de 208,67%, en noviembre de 227,3% y en octubre de 238%.
    Prepagas
    Para junio, las empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas serán de hasta 2,8%. La suba también aplica a copagos.
    Las compañías justifican el alza de los aranceles por el aumento sostenido en los costos del sistema de salud, aunque las actualizaciones se ubican igual o por debajo de la inflación de abril, que fue del 2,8%.
    Transporte
    En el Área Metropolitana de Buenos Aires, el valor del boleto de colectivo se espera que tenga un nuevo aumento, que estaría en línea con la inflación de abril, que alcanzó la cifra del 2,8%.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleClausuran un taller de chapería y remiten siete vehículos abandonados en la vía pública
    Next Article Carrie Bencardino, la artista de Pilar que llega al Malba por primera vez para «desenterrar al diablo»

    Related Posts

    Generales

    Egipto envía más de 150 camiones con ayuda humanitaria a Gaza, tras el anuncio de alto el fuego

    octubre 10, 2025
    Generales

    Actividad productiva en alerta: la industria minera cayó 0,8% en agosto

    octubre 10, 2025
    Generales

    Un Nobel de Economía criticó el auxilio a Milei de EEUU y dijo que su estrategia “está destinada al fracaso”

    octubre 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter