Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Una familia rosarina necesitó casi $1.200.000 para no ser pobre, según la UNR

    mayo 30, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En el es de abril, una familia tipo en Rosario necesitó $1.193.609 para no ser pobre, los datos surgen de un informe de la Usina de Datos de la UNR, que presentó su relevamiento mensual sobre canasta básica.
    El estudio arroja que en el mes de abril, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para un adulto se valorizó en $147.028, con una disminución del -0,3% respecto al mes anterior. Esta baja estuvo explicada por caídas de precios en Raíces y Tubérculos (-21,4%) y Verduras y Hortalizas (-13,9%), mientras que otros rubros evidenciaron incrementos, como los Huevos (11,8%), los Condimentos (10,1%) y las Carnes (9,4%). En tanto, la variación interanual alcanzó el 14,4%.

    Te puede interesar:

    El salario mínimo cayó 32% desde la asunción de Milei y se ubica por debajo de los valores de 2001

    En tanto, la Canasta Básica Total (CBT), que incluye bienes y servicios no alimentarios, fue de $400.859, con una disminución del -0,4% respecto al mes anterior. En términos interanuales, creció un 13,1%.
    A modo de ejemplo, un hogar monoparental encabezado por una mujer joven con dos hijos y sin propiedad de la vivienda requirió $969.550 en abril para no ser pobre, lo que implicó una disminución de casi $4.300 con respecto al mes anterior. A su vez, una familia de cuatro personas con vivienda propia, presenta la CBT más elevada entre los casos analizados ($1.193.609), producto del tamaño del hogar, aunque moderado.
    El mes de abril estuvo marcado por una disminución en los precios de los alimentos frescos que impulsó levemente a la baja la CBA. Ya que la ICE se mantuvo en el mismo nivel, la CBA y la CBT mostraron comportamientos similares durante el mes de abril. Esto indica que el peso de los alimentos en el consumo se mantuvo constante.

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | La ciudad termal será sede del encuentro de la Red de Proveedores Locales
    Next Article Zimmermann: «Todos somos responsables de acordar cómo se resuelve la situación de la Corte y la AGN»

    Related Posts

    Generales

    Lowrdez fue contactada pero no reveló su paradero y una amiga afirmó que peligra su vida

    octubre 24, 2025
    Generales

    Desde distintos lugares del país, llegaron seguidores de La Libertad Avanza al Parque España para el acto de Milei en Rosario

    octubre 24, 2025
    Generales

    Emoción, nostalgia y risa promete Dady Brieva con su nuevo show

    octubre 24, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter