Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Aumentan los colegios privados en Provincia y CABA: a cuánto se van las cuotas para el bimestre junio-julio

    mayo 30, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los colegios privados de la provincia de Buenos Aires aumentarán sus cuotas 6,5% en junio y 4,2% en julio, acumulando un alza de 11% en el bimestre, según informó la Asociación de Instituto Privados de Argentina (AIEPA). En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires los ajustes serán de 2% en junio y 2,4% en julio.

    «Este nuevo cuadro tarifario permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada», señaló el secretario Ejecutivo de la entidad, Martín Zurita.

    Así queda la escala de cuota en colegios privados

    La Provincia de Buenos Aires estableció los nuevos montos de subvención educativa vigentes desde junio 2025, con valores diferenciados por nivel educativo y porcentaje de aporte. Para el 100% de subvención, los montos base son: $27.250 para Inicial y Primaria, $30.030 para Secundaria común, $34.620 para Secundaria Técnica, Agraria y Especializadas en Arte, y $39.240 para el nivel Superior. En el nivel del 40% de subvención, las cifras aumentan significativamente: $123.090 (Inicial/Primaria), $159.940 (Secundaria), $183.040 (Secundaria Técnica) y $156.220 (Superior).

    colegios privados, Provincia
    En Provincia hay alrededor de 4.000 colegios privados que reciben subvención del Estado

    En julio, para el nivel de 100% de aporte, los valores serán de $28.390 para Inicial y Primaria, $31.290 para Secundaria común, $36.070 para Secundaria Técnica, Agraria y Especializadas en Arte, y $40.880 para el nivel Superior. En el caso del 40% de subvención, los montos ascenderán a $128.250 (Inicial y Primaria), $166.650 (Secundaria común), $190.720 (Secundaria Técnica) y $162.780 (Superior).

    Por su parte, según la tabla de aportes vigente a partir del 1° de junio de 2025 en CABA, los montos correspondientes al 100% de aporte son los siguientes: $34.860 para Inicial y Primaria en Jornada Simple, $38.455 para Medio Común (1° a 5° año, hasta 40 horas), $44.292 para Medio Técnico (hasta 40 horas), $50.164 para Superior Docente y $60.938 para Superior Técnico (1° a 3° año).

    En el caso del 40% de aporte, los valores ascienden a $161.257 para Inicial/Primaria, $209.576 para Medio Común, $239.878 para Medio Técnico, $204.659 para Superior Docente y $231.238 para Superior Técnico. Cabe destacar que estos montos pueden incrementarse en casos de jornadas extendidas o cargas horarias superiores.

    Lomas de Zamora lanzó una plataforma de capacitación en oficios con salida laboral: cómo inscribirse

    «El valor de la cuota de abril aumentará con relación a la que se abonó en el mes de marzo. Este nuevo cuadro tarifario permite mantener –como siempre- la calidad de los servicios. Es una mejora que permite acompañar el aumento salarial«, agregó Zurita.

    Hay que recordar que en el territorio bonaerense, tomando en cuenta la enseñanza inicial, primaria, secundaria, nivel superior y modalidad especial, funcionan alrededor de 4.000 colegios privados que reciben subvención del Estado para pagar parte de los sueldos docentes. Entre todos los establecimientos suman más de 1,2 millón de estudiantes matriculados.

    colegios privados, Provincia
    El titular de Aiepba, Martín Zurita, explicó los motivos de los aumentos.

    Y agregó: «Tenemos edificios y colegios que han recibido facturas tres y hasta cuatro veces más altas que meses anteriores. Las escuelas realizan un enorme esfuerzo para mantener la calidad del servicio educativo en este contexto», dijo Zurita.

    El boleto estudiantil, un paliativo al aumento de los colegios

    Por otra parte, ante la suba de las cuotas, al menos el boleto estudiantil se velve un paliativo para millones de alumnos de todos los nivbeles. El trámite para que alumnos, promarios, secundarios, terciarios y universitarios soliciten el beneficio ya está habilitado. Sirve para 50 viajes mensuales para chicos de Primaria y Secundaria, y 45 para estudiantes de facultades fue confirmado por el Ministerio de Transporte que, a su vez, remarcó que lo podrán solicitar todos aquellos estudiantes que no lo hayan utilizado con anterioridad.

    Se trata de un beneficio que permite viajar en transporte público de manera gratuita (con el mencionado tope mensual de viajes) a los estudiantes de escuelas públicas y privadas con subsidio estatal para ir a clases. También a aquellos estudiantes terciarios y universitarios que cursan en algunas de las 23 universidades adheridas al beneficio.

    Boleto estudiantil, caba, buenos aires, sube
    En CABA también ya se habilitó la inscripción para el pase estudiantil.

    Los requisitos para acceder al boleto estudiantil en la provincia son los siguientes:

    • Ser alumno/a regular.
    • Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a: seiscientos metros (600 metros) del establecimiento educativo para los Niveles Inicial y Primario; ochocientos metros (800 metros) para el Nivel Secundario.
    boleto estudiantil, buenos aires, sube
    El beneficio en Buenos Aires podrá utilizarse a partir del 19 de febrero.
    • Asistir a un colegio público o privado con aporte del estado, con sede en Buenos Aires.
    • No ser beneficiario/a de otro subsidio otorgado por el Estado con idéntico fin (el beneficiario/a deberá optar por uno de los beneficios ofrecidos por el Estado, caso contrario la solicitud efectuada será denegada).

    Cómo anotarse al boleto estudiantil bonaerense

    • Es importante no olvidar que, después, se debe imprimir la credencial completando los datos nuevamente en el formulario de inscripción en la web oficial.
    • Ingresar a través de este link del área de transporte del gobierno bonaerense y completar el formulario de inscripción.
    • Seleccionar en el formulario la cabecera de transporte o sucursal de Correo Argentino S.A. donde finalizar el trámite.
    • Guardar el número de trámite que arroje el sistema al finalizar la carga del formulario. El mismo deberá presentarse en el punto de registro seleccionado para completar el trámite de registración y activación del beneficio.

    Quién es y cómo piensa Alejandro Benna, el nuevo obispo de Morón que fue nombrado por el Papa León XIV

    • Dirigirse al punto de registro seleccionado en el formulario –no es necesario sacar turno– con DNI y fotocopia del DNI. En el caso de menores de 18 años, el representante legal (padre/madre/tutor) deberá llevar su DNI y fotocopia, así como la fotocopia del DNI del estudiante.
    • Presentar el número de trámite y la tarjeta SUBE del alumno en caso de haber sido declarada en el formulario de inscripción.
    • Activar el beneficio por única vez en cualquier Terminal Automática de SUBE (TAS), apoyando la tarjeta SUBE.

    Para los estudiantes terciarios y universitarios, también es importante “no poseer título universitario o terciario” y “tener aprobadas” una cierta cantidad de materias del año académico anterior. En cuanto a aquellos alumnos que están ingresando al primer año de la carrera, deberán “acreditar haber finalizado el nivel medio sin adeudar materias al momento de la entrega de la documentación”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 PROVINCIALES | El gobierno del Chaco impulsa una campaña de ahorro energético para el invierno a través de Secheep
    Next Article Lomas de Zamora: pasajeros de seis líneas de colectivos ya pueden seguir el recorrido en forma interactiva

    Related Posts

    Nacionales

    La Universidad de Moreno abrió su inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Morón: buscan a un “justiciero anónimo” que mató a un ladrón cuando estaba robando una moto

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Descuentos de ANSES para jubilados en supermercados: cuáles ofrecen promociones y quiénes pueden acceder

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter