Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Paro general en Colombia: sindicatos y centrales obreras apoyan una reforma laboral de Petro

    mayo 29, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Las centrales obreras y sindicatos de Colombia empezaron este miércoles un paro general que durará hasta este jueves 29. El objetivo es apoyar la propuesta de plebiscito que impulsa el presidente Gustavo Petro para tratar la reforma laboral, que fue rechazada por el Senado colombiano el 14 de mayo.
    «No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude», denunció el mandatario cafetero en un posteo en X. Dirigentes sindicales confirmaron que ya está convocado un nuevo paro para el próximo 11 de junio.

    En distintas localidades de Colombia, organizaciones sindicales salieron a la calle para manifestarse a favor de la reforma laboral impulsada por el presidente Petro. Pretenden demostrarle a los parlamentarios que el mandatario aún tiene respaldo popular y que acompañan su iniciativa, que fue una de sus promesas de campaña en 2021.
    Petro apoyó desde el principio la movilización y el paro general, asegurando que «si el pueblo va a una huelga indefinida, el presidente estará del lado del pueblo».
    «El presidente, ante la negativa de otro poder de hacer lo que él quiere, pretendió instrumentalizar los mecanismos de participación ciudadana para destruir el equilibrio de poderes. Iba a usar la consulta popular para silenciar y doblegar a otro poder público», denunció la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, sobre la propuesta de Petro de llamar a una consulta popular para votar la reforma laboral.

    Te puede interesar:

    La última oportunidad de Gustavo Petro

     
     
    QUIÉNES CONVOCARON Y ADHIRIERON AL PARO
    A la medida de fuerza adhirieron sindicatos, centrales obreras regionales y también la Central Unificada de Trabajadores de Colombia (CUT) y la Confederación General de Trabajadores (CGT), las dos federaciones gremiales más importantes del país. También lo hizo Pacto Histórico, el partido de Petro, y otras organizaciones sociales.
    El presidente de la CGT, Percy Oyola, explicó que la ley laboral vigente «tiene más de 80 años» y que necesita modificarse urgente. «Estamos planteando que debería ser más progresista, más actual, más conforme con la propia realidad», afirmó el sindicalista y confirmó un nuevo paro general para el 11 de junio.
     
    QUÉ IMPLICA LA REFORMA LABORAL
    La reforma laboral fue una de las promesas que el mandatario hizo durante su campaña presidencial en 2022. Dentro de sus propuestas, estaban la prohibición a las empresas a contratar personas bajo la modalidad de «prestación de servicios«, en donde la carga de los pagos de prestaciones sociales, de salud y de pensiones recaen sobre el empleado, conservando los contratos temporales por «obra labor», pero sin posibilidad de prórrogas. Con esta modificación, se pretende que la mayoría de los contratos tengan como destino una contratación a «tiempo indefinido».
    El proyecto también contempla un contrato de aprendizaje, para que a los miles de jóvenes que estudian en Sena, la principal entidad de formación técnica y tecnológica de Colombia, se les pueda garantizar un pago del 100% del salario mínimo durante su período de pasantía en las empresas, junto con todos los pagos de prestaciones de ley.
    En cuanto a los recargos para los pagos de los domingos y feriados, se pretende que tengan una profunda modificación desde el 75% actual hasta un 100% en 2026.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCon cambios de horarios, salieron a la venta los pasajes para el tren a Mar del Plata en junio
    Next Article Trabajadores químicos reclaman la reapertura de paritarias ante el deterioro salarial

    Related Posts

    Generales

    Lowrdez fue contactada pero no reveló su paradero y una amiga afirmó que peligra su vida

    octubre 24, 2025
    Generales

    Desde distintos lugares del país, llegaron seguidores de La Libertad Avanza al Parque España para el acto de Milei en Rosario

    octubre 24, 2025
    Generales

    Emoción, nostalgia y risa promete Dady Brieva con su nuevo show

    octubre 24, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter