Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Científicos japoneses captan por primera vez un “rayo oscuro” antes de una tormenta

    mayo 29, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    Por primera vez, un equipo de investigadores japoneses logró captar el momento exacto en que se produce un “rayo oscuro”, un destello de rayos gamma terrestre (TGF) que ocurre justo antes de que dos corrientes eléctricas se junten para formar un rayo común. El fenómeno, tan breve como poderoso, fue registrado en la ciudad de Kanazawa, y podría cambiar lo que sabíamos sobre la física de las tormentas.

    El estudio, publicado en la revista Science Advances y liderado por científicos de la Universidad de Osaka, resuelve una incógnita que tenía en vilo a la comunidad científica desde hace casi tres décadas: ¿cómo generan las tormentas una radiación tan extrema como los rayos gamma, típicamente asociada a fenómenos cósmicos como supernovas o agujeros negros?

    Estos rayos gamma terrestres son casi imposibles de detectar, duran menos de un milisegundo, ocurren una vez cada mil rayos normales y se disipan en la atmósfera antes de llegar al suelo. Hasta ahora, solo se habían observado desde satélites, lo que limitaba mucho la información disponible.

    Pero el equipo japonés se propuso ir más allá y montó un sistema multisensor de última generación en tierra firme. Eligieron como punto de observación torres de transmisión de televisión, propensas a ser alcanzadas por rayos, y lograron lo impensado.

    El fenómeno captado fue extraordinario, dos corrientes eléctricas se aproximaban una descendía desde la nube y otra ascendía desde la torre y, apenas 31 microsegundos antes de que colisionaran, se liberó el primer fotón de rayos gamma. El destello total duró solo 20 microsegundos después del encuentro, lo suficiente para confirmarlo científicamente.

    Este hallazgo valida una teoría que los investigadores venían manejando, que las nubes de tormenta funcionan como aceleradores naturales de partículas. En ese microinstante previo al rayo, se forma un campo eléctrico tan intenso que los electrones se disparan casi a la velocidad de la luz. Al chocar con moléculas de aire, liberan su energía en forma de rayos gamma, el tipo de radiación más potente del espectro electromagnético.

    La intensidad del fenómeno fue tal que la descarga final alcanzó los -56 kiloamperios, una magnitud altísima para un evento atmosférico. “Estas observaciones multisensor son una primicia a nivel mundial”, explicó Harufumi Tsuchiya, uno de los autores del estudio. Y agregó: “Aunque todavía quedan misterios, este avance nos acerca mucho más a entender cómo funcionan estos estallidos de radiación”.

    Además de su valor científico, los investigadores creen que este tipo de estudios puede servir para mejorar la seguridad de infraestructuras que están expuestas a fenómenos eléctricos extremos, como torres, antenas y líneas de alta tensión.

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTrabajadores químicos reclaman la reapertura de paritarias ante el deterioro salarial
    Next Article “Periodismo mayor – Cronistas barriales”: la Biblioteca Pocho Lepratti brinda un taller para adultos mayores

    Related Posts

    Generales

    Lowrdez fue contactada pero no reveló su paradero y una amiga afirmó que peligra su vida

    octubre 24, 2025
    Generales

    Desde distintos lugares del país, llegaron seguidores de La Libertad Avanza al Parque España para el acto de Milei en Rosario

    octubre 24, 2025
    Generales

    Emoción, nostalgia y risa promete Dady Brieva con su nuevo show

    octubre 24, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter