Con el fin de darle más tiempo a las negociaciones comerciales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó este domingo, extender hasta el 9 de julio el plazo para alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), tras una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. La decisión se produce dos días después de que el mandatario amenazara con imponer un arancel del 50% a las importaciones europeas.
El magnate norteamericano aseguró en su cuenta de Truth Social haber mantenido una «muy agradable conversación» con Ursula Von der Leyen, titular de la Comisión Europea, y se esperanzó en que los equipos negociadores se reunirán pronto para solucionarlo.
El diálogo entre ambos líderes fue calificado como una buena llamada, por la propia funcionaria alemana, von der Leyen, quien aseguró que la UE y EEUU comparten la relación comercial más importante y estrecha del mundo. «Europa está dispuesta a avanzar en las conversaciones con rapidez y decisión”, agregó. También indicó la funcionaria que “para alcanzar un buen acuerdo, necesitaríamos tiempo hasta el 9 de julio”.
Te puede interesar:
«Esta es la guerra de Zelenski, Putin y Biden, no la de Trump», afirma el presidente estadounidense
En tanto, Trump, el pasado viernes, había declarado que no buscaba un acuerdo comercial con la UE y volvió a amenazar con imponer aranceles del 50% a las importaciones europeas a partir del 1 de junio.
Sucesivamente, la Comisión europea se mostró plenamente comprometida y decidida a lograr un acuerdo que beneficie a ambas partes, según publicó en sus redes el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, luego de una reunión con el representante estadounidense de la misma cartera, Jamieson Greer.
Actualmente, los productos europeos pagan un arancel base del 10% al ingresar al mercado estadounidense. De no alcanzarse un acuerdo antes del 9 de julio, este porcentaje podría duplicarse hasta el 20%. Trump ha planteado que, en ausencia de progresos, el gravamen podría incluso alcanzar el 50%, como medida de presión sobre Bruselas.
La amenaza arancelaria de Trump contra la UE se produjo semanas después de que acordara suspender parcialmente los aranceles del 145% que había impuesto a las importaciones chinas.

