Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Modificación de la ley migratoria: un nuevo chivo expiatorio del Gobierno nacional

    mayo 24, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En momentos de crisis económicas y avances liberales, aparecen propuestas vinculadas al cobro de prestaciones de salud a personas migrantes. En algunas provincias se han concretado medidas en este sentido, que ya habían sido puestas en discusión durante el gobierno de Mauricio Macri.
    El verdadero debate que se oculta detrás de las propuestas de cobro por prestaciones a migrantes, está más relacionado con diferentes concepciones en cuanto a la salud y al rol del Estado en la garantía del acceso universal, que con el impacto sanitario que la atención de no residentes podría tener sobre los sistemas de salud provinciales.
    “Considero que estamos mas cerca de esa toma de decisiones, ya que es algo que se venía escuchando en el gobierno de Mauricio Macri y que ahora se anunció desde la oficina del presidente que a través de un DNU se iba a modificar la ley migratoria. Una ley que desde las perspectivas de derechos es pionera en Argentina en garantizar la salud y la educación, y que ha sido votada por unanimidad y reconocida a nivel internacional. Se puede avanzar con esto violando tratados internacionales y deteriorando la salud pública”, indicó el ex secretario de salud de la ciudad y actual concejal por el Frente Amplio por la Soberanía Leonardo Caruana.
    
    Un nuevo avance xenófobo que busca poner en el centro de un debate capcioso, la figura del migrante como responsable de una cruenta realidad socioeconómica. Chivos expiatorios, como lo fueron primero, los empleados estatales, luego los jubilados, para decantar en las personas con discapacidad y en cada uno de los hogares de trabajo del país.
    “Siempre que estamos atravesando este tipo de contextos, consideran a la persona migrante como el chivo expiatorio. Están en esa necesidad de buscar un culpable, en el caso de Argentina la culpable es la persona migrante. Si observamos bien la rueda de prensa del vocero presidencial y el comunicado, hablan de algo bastante peligroso. El vocero hizo una diferencia entre la migración virtuosa que recibió el país en el pasado, y en referencia a la actual, aplicó una narrativa ligada al abuso. Argentina no tiene una crisis migratoria, si vemos los resultados del censo del 2022 solo arrojó un 4.2 % de migrantes”, sostuvo el escritor y migrante haitiano Robenson Glésile.
    Todas las semanas se emite por el canal de YouTube de Conclusión un ciclo que busca acercar la realidad, para poder interpelarla profundamente. Es por ello que Catalejo, a lo largo de treinta minutos, abordará diversos temas ligados a la actualidad, cultura, salud, política, opinión e investigación, tratando de amplificar en todos los casos, un imprescindible debate.
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAmor, desazón y demonios con el sexto disco que lanzó Richard Coleman
    Next Article La policía que le pasaba información a su novio gatillero recibió 90 días de arresto

    Related Posts

    Generales

    Prometiendo un show potente, Caballeros de La Quema regresará a Rosario

    octubre 22, 2025
    Generales

    Juliano: «Vinimos a defender las leyes que sancionamos, imaginamos que el presupuesto lo reflejará»

    octubre 22, 2025
    Generales

    A días de las elecciones, Milei realizó una caminata en Códoba como cierre de campaña

    octubre 22, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter