Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    ATE denunció al Gobierno por limitar el derecho a huelga y exigió la inmediata «inconstitucionalidad» del DNU

    mayo 24, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), gremio que integra la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), denunció al Gobierno por limitar el derecho a huelga mediante el Decreto 340/25 y exigió su declaración inmediata de inconstitucionalidad.
    El secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar, afirmó que espera que «la Justicia actúe con rapidez» y remarcó que los efectos de este decreto «deben ser suspendidos inmediatamente».

    «Prácticamente el mismo texto ya fue declarado inconstitucional. En esta instancia, no hay otra cosa que hacer más que ratificar lo anteriormente sentenciado», recalcó Aguiar.
    Según apuntó el sindicalista, muchas de las actividades que se plantean como esenciales «las brinda el Estado»; por lo tanto, esta norma dictada por el Ejecutivo los «afecta de manera directa a ATE y a todos los trabajadores estatales», agregó.

    Te puede interesar:

    Amsafe Rosario y Ate rechazaron el decreto que busca prohibir el derecho a huelga: “Quieren tierra arrasada”

    El recurso de amparo recayó en el Juzgado Nacional de 1ª Instancia del Trabajo Nº 20. En el documento se argumenta la «afectación ilegal, arbitraria y manifiesta del derecho de huelga, al principio de progresividad y al de libertad sindical». El sindicato además solicitó que se dicte una medida cautelar para que se suspendan los efectos del decreto y no tenga vigencia mientras dure la medida cautelar.
    «Estamos frente a una inconstitucionalidad manifiesta. El derecho de huelga es nuestro derecho más importante. Si nos lo quitan, a los trabajadores no nos queda nada. Este decreto se lo escribieron al Presidente las multinacionales y los grandes grupos empresarios del país. Tenemos que atacar en la Justicia y en la calle», concluyó Aguiar.

     
     
     
    Qué dice el decreto del Gobierno
    El DNU 340/25 modifica el artículo 24 de la Ley 25.877, ampliando los servicios considerados «esenciales». Aquellos que estén contemplados en esta categoría deberán garantizar un 75% de la prestación durante las huelgas, dejando así sin efecto las medidas de fuerza.
    Hasta antes de la publicación del decreto, se consideraba esencial aquel servicio cuya interrupción pudiera poner en peligro la salud, vida o seguridad de la población, siguiendo los lineamientos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
    ATE adujo que muchas de las actividades que fueron incorporadas como servicios esenciales en el decreto son llevadas adelante por el Estado y, por lo tanto, implica una restricción para el ejercicio del derecho de huelga del sindicato.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEn San Isidro, la línea 707 unificará dos ramales: como será el nuevo recorrido para conectar Villa Adelina, Martínez y Boulogne
    Next Article Amor, desazón y demonios con el sexto disco que lanzó Richard Coleman

    Related Posts

    Generales

    Prometiendo un show potente, Caballeros de La Quema regresará a Rosario

    octubre 22, 2025
    Generales

    Juliano: «Vinimos a defender las leyes que sancionamos, imaginamos que el presupuesto lo reflejará»

    octubre 22, 2025
    Generales

    A días de las elecciones, Milei realizó una caminata en Códoba como cierre de campaña

    octubre 22, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter